MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cuáles son los precios de las carpas en balnearios de la Costa y sus protocolos

El alquiler de carpas en los balnearios se perfila como parte de los destacados de la temporada, ya que se estima que ésta será la manera de asegurarse un lugar en la playa favorita de cada turista.
21.10.2020 [+]
En Villa Gesell, una carpa puede arrancar en $17.000 la quincena en enero.

Tras el lanzamiento de la temporada de verano 2021 en la Costa Atlántica, que constará de dos etapas con inicio el 1° de noviembre y final el 4 de abril, numerosos son los protocolos que harán de este período unas vacaciones completamente diferentes. En ese marco, el alquiler de carpas en los balnearios se perfila como parte de los destacados de las vacaciones, ya que se estima que ésta será la manera de asegurarse un lugar en la playa favorita de cada turista.

Este año, los precios de las carpas no sólo son variados sino que incluyen promociones inéditas, de todo tipo. Los números cambian según la localidad, la ubicación y la quincena. Mientras que en Villa Gesell arrancan con $17.000 la quincena, en Mar del Plata, por ejemplo, algunos balnearios eligieron cobrar de manera diaria, pero por persona.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y funcionarios nacionales y provinciales ratificaron en Mar del Plata que habrá temporada turística en la costa bonaerense.

La pandemia de coronavirus presenta un verano atípico, pero los empresarios del sector turismo celebran la reciente confirmación de la temporada, anunciada esta semana por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, donde la app Cuidar Verano es protagonista y controlará, entre otras cosas, el cupo máximo de visitantes.

Al respecto, Mariano Mazzuoccolo, presidente de la Cámara de Concesionarios de Playa de Villa Gesell, dialogó con Ámbito: “En expectativa hay un poco de todo: hay preocupación, hay cautela y también hay esperanza de que podamos trabajar. Por suerte algunas dudas se fueron despejando, como la apertura de temporada a partir del 1° de diciembre y la llegada de turistas desde todo el país. Sabemos que va a ser una temporada extraña y con muchos protocolos pero esperamos que podamos trabajar para el bien de toda la comunidad gesellina, porque vivimos exclusivamente para el turismo. Para nosotros no tener temporada sería muy complicado”.

En el mismo sentido se expresó Esteban Ramos, de la Cámara de Empresarios de Balnearios y Restaurantes y Afines (CEBRA): “Estábamos expectantes del anuncio. Las reservas de los clientes locales se estaban realizando pero recién ahora empezaron las consultas y reservas fuera del ámbito de la ciudad”.

Precios de las carpas en balnearios de la Costa

Mazzuoccolo aseguró que los aumentos en las tarifas de las carpas están en el orden del 30% respecto del año pasado. “Los precios varían depende la demanda de la zona, por eso las carpas del centro son un poco más caras que las del sur. Una carpa puede arrancar en $17.000 la quincena en enero, poco más de $1.000 el día, si uno reserva por quincena”, sostuvo.

Tras al anuncio, los llamados se aceleraron, pero el panorama aún es incierto. “Esta semana aumentaron las consultas, pero todavía está todo tranquilo”, afirmó Mazzuoccolo.

El caso de “la Ciudad Feliz” es distinto. “Mar del Plata tiene una variedad de precios y servicios muy amplia: hay balnearios con servicios muy tradicionales y accesibles y otros muy completos tipo club de playa con precios más altos. No hay un valor de referencia”, explicó Ramos.

Por ejemplo, en el marco de la pandemia de coronavirus, el Balneario Apolo de Punta Mogotes decidió ofrecer tarifas por persona “para incentivar que haya menos gente por carpa”, dijeron a este medio desde el complejo. Allí, con todos los servicios habilitados más cochera cubierta, los valores arrancan en $2.400 diarios, con un mínimo de 4 personas y un máximo de 6.

En Playa Grande, por ejemplo, la quincena en enero puede costar $54.000 y, en febrero, $43.000.

Protocolo de los balnearios

Unidades de sombra:


Carpas: se permitirá un máximo de 6 personas. Sombrillas: se permitirá un máximo de 4 personas.

Baños y vestuarios:

La cantidad máxima de personas estará limitada a la cantidad de inodoros y mingitorios.

Se utilizarán cintas o líneas demarcatorias en la parte externa, para asegurar el distanciamiento mínimo obligatorio.
Se permitirá la utilización de los vestuarios al 50% de su capacidad.

Mariano Mazzuoccolo añadió que “las carpas, en líneas generales, no tienen tantas restricciones por ser al aire libre”. Sin embargo, aclaró que aunque podrán “utilizar la totalidad de las carpas habrá que delimitar la parte exterior con sogas para que la gente no se mezcle ni se pase de carpa en carpa”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.