MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Continúa el ciclo del Centro de Egresados con el violoncelista José Araujo

Como comentáramos hace algunas semanas, el primer concierto del ciclo 2022 tuvo un merecido éxito por la calidad de la presentación y por la muy buena asistencia de público. La segunda audición del ciclo no es menos prometedora.
30.04.2022 [+]

El violoncelo es para muchos el instrumento más completo de la orquesta. Se distingue por sus tonos más graves y potentes que otros instrumentos de cuerda y por su versatilidad no ha perdido vigencia desde su creación a mediados del s8glo XVI.

Hacia 1570 el lutier Andrea Amati lo lo incorporó como el bajo de las violas “da braccio”, antecedente de las violas que conocemos hoy (por oposición a las violas “da gamba”, que son instrumentos diferentes).

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Hacia 1710 el gran Antonio Stradivarius modificó las dimensiones del instrumento, y con ello logró una mejor proporción que seguramente influyó en su sonoridad. En esa época Bach comenzó a utilizarlo en sus composiciones, especialmente en los Cantares de Leipzig, y luego en las suites para violoncelo solo, algunas de las cuales integran el programa de esta audición..

El tandilense José Araujo es el protagonista de esta presentación. Toca el violoncelo desde chico, cuando estudiaba piano en el Conservatorio se su ciudad natal. Hoy es solista principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y a la vez integra en Trío Gianneo, premiado ´por los críticos musicales como el mejor conjunto de cámara en 2019. Araujo también estudió en París y tiene una carrera muy destacada como solista.

Johan Sebastian Bach compuso una colección de seis suites para violoncelo, probablemente entre 1717 y 1723, cuando era Kapelmeister en la corte del príncipe Leopold von Anhalt Cölthen. Estas piezas, concebidas para ser ejecutadas por un músico de su entorno, un “violagambista” también dedicado al nuevo violoncelo remodelado por Stradivarius. Se dice que el príncipe Leopoldo era aficionado violagambista pero no un virtuoso, y estas nuevas partituras, ya pensadas para violonchelo quedarían fuera de su alcance.

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Las suites están consideradas como las obras más significativas para este instrumento y son muy exigentes para los solistas. Araujo va a interpretar las tres primeras, número 1 en Sol mayor, número 2 en re menor y número 3 en Do mayor, en un programa que despierta grandes expectativas.

Recordamos que el acceso es con para socios e invitado con entrada cuyo precio ronda el de una entrada de cine, algo siempre destacable en el emprendimiento cultural del Centro de Egresados.

G.C.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.