MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Continúa el ciclo del Centro de Egresados con el violoncelista José Araujo

Como comentáramos hace algunas semanas, el primer concierto del ciclo 2022 tuvo un merecido éxito por la calidad de la presentación y por la muy buena asistencia de público. La segunda audición del ciclo no es menos prometedora.
30.04.2022 [+]

El violoncelo es para muchos el instrumento más completo de la orquesta. Se distingue por sus tonos más graves y potentes que otros instrumentos de cuerda y por su versatilidad no ha perdido vigencia desde su creación a mediados del s8glo XVI.

Hacia 1570 el lutier Andrea Amati lo lo incorporó como el bajo de las violas “da braccio”, antecedente de las violas que conocemos hoy (por oposición a las violas “da gamba”, que son instrumentos diferentes).

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Hacia 1710 el gran Antonio Stradivarius modificó las dimensiones del instrumento, y con ello logró una mejor proporción que seguramente influyó en su sonoridad. En esa época Bach comenzó a utilizarlo en sus composiciones, especialmente en los Cantares de Leipzig, y luego en las suites para violoncelo solo, algunas de las cuales integran el programa de esta audición..

El tandilense José Araujo es el protagonista de esta presentación. Toca el violoncelo desde chico, cuando estudiaba piano en el Conservatorio se su ciudad natal. Hoy es solista principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y a la vez integra en Trío Gianneo, premiado ´por los críticos musicales como el mejor conjunto de cámara en 2019. Araujo también estudió en París y tiene una carrera muy destacada como solista.

Johan Sebastian Bach compuso una colección de seis suites para violoncelo, probablemente entre 1717 y 1723, cuando era Kapelmeister en la corte del príncipe Leopold von Anhalt Cölthen. Estas piezas, concebidas para ser ejecutadas por un músico de su entorno, un “violagambista” también dedicado al nuevo violoncelo remodelado por Stradivarius. Se dice que el príncipe Leopoldo era aficionado violagambista pero no un virtuoso, y estas nuevas partituras, ya pensadas para violonchelo quedarían fuera de su alcance.

Puede Interesarte:

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Las suites están consideradas como las obras más significativas para este instrumento y son muy exigentes para los solistas. Araujo va a interpretar las tres primeras, número 1 en Sol mayor, número 2 en re menor y número 3 en Do mayor, en un programa que despierta grandes expectativas.

Recordamos que el acceso es con para socios e invitado con entrada cuyo precio ronda el de una entrada de cine, algo siempre destacable en el emprendimiento cultural del Centro de Egresados.

G.C.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.