MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Desde su departamento en Monserrat, la expresidenta atraviesa los primeros días de su prisión domiciliaria. Sin movilidad ni entorno político cercano, cada detalle de su rutina depende de la autorización judicial.
25.06.2025 [+]

El poder que alguna vez concentró en la cúspide del gobierno nacional hoy contrasta con la cotidianeidad austera que enfrenta Cristina Fernández de Kirchner. Tras la decisión del Tribunal Oral Federal 2, que le concedió la prisión domiciliaria para cumplir su condena a seis años por corrupción, la expresidenta permanece confinada en su residencia porteña bajo estricta supervisión judicial. La escena, inimaginable hace algunos años, se despliega ahora con la sobriedad que impone el peso de una sentencia firme y un presente marcado por el encierro.

Puede Interesarte:

Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia

Radicada en un departamento amplio del barrio Monserrat, Cristina ya no cuenta con los privilegios que supo ejercer en la Casa Rosada. La vivienda, de más de 160 metros cuadrados, es ahora su único territorio habilitado, donde debe permanecer con una tobillera electrónica que reporta en tiempo real su ubicación. La custodia se mantiene, pero toda actividad dentro del inmueble está sujeta a un régimen riguroso de permisos y limitaciones.

El tribunal estableció que solo podrá recibir visitas previamente autorizadas. En la lista figuran sus familiares, abogados, médicos y custodios. El resto, desde personal de limpieza hasta antiguos colaboradores, requiere un pedido formal ante los jueces. Incluso si desea que alguien le ordene documentos o le cocine, debe gestionarlo mediante autorización expresa. La posibilidad de mantener entrevistas también está limitada, lo que deja fuera de escena cualquier intento de reinstalarse en el debate público sin permiso judicial.

El encierro no responde a razones de salud. Los magistrados argumentaron que el régimen se definió por motivos de seguridad, en función del intento de atentado que sufrió en 2022. Aun así, descartaron que esas circunstancias ameriten condiciones más laxas. El resultado es un esquema de vigilancia estricto, con mínimos márgenes de movimiento, incluso dentro del propio hogar.

Mientras cumple su condena, Cristina deberá esperar al menos cuatro años para acceder al beneficio de la libertad condicional, cuando alcance los dos tercios de la pena. Hasta entonces, la rutina diaria se impone sin asistentes, sin comitivas, sin gestos de poder. Cada acción, desde una visita inesperada hasta un desayuno servido por otra persona, depende ahora de la burocracia judicial.

Puede Interesarte:

Suspende más de 110.000 pensiones por irregularidades y apuntan a un esquema de corrupción

La condena que enfrenta corresponde a hechos de corrupción cometidos durante su mandato presidencial, con un perjuicio al Estado estimado en 85 mil millones de pesos. No hay plazos inmediatos que habiliten un alivio judicial, y la figura de la exmandataria aparece encapsulada en una nueva etapa de su vida, marcada por el aislamiento y el estricto control de sus actos.

Lejos del vértigo político, del despacho oficial o de los actos multitudinarios, Cristina transita el encierro sin interlocutores visibles, con la estructura reducida al mínimo indispensable. El contraste con su pasado reciente es tan evidente como simbólico. La centralidad que alguna vez ocupó en la vida pública argentina se disuelve, al menos por ahora, entre los muros de un departamento custodiado y la burocracia de un tribunal que regula hasta los detalles más triviales de su vida cotidiana.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Mercedes define sus candidatos: 10 listas oficializadas para las elecciones del 7 de septiembre

Fuerte réplica de Cristina desde su prisión domiciliaria a Milei tras la cadena nacional

Milei redobla la apuesta contra el Congreso y presenta un plan para blindar el equilibrio fiscal

Jóvenes por Mercedes inició su agenda con un debate sobre el futuro local

Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia

Uber en Mercedes: ¿avance inevitable o amenaza al trabajo legal?

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 102 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

La Libertad Avanza

2°

Vecinos por Mercedes

3°

Unión y Libertad

4°

Somos Buenos Aires

5°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

6°

Es con vos es con nosotros

7°

Fuerza Patria

8°

Potencia

9°

Unión Liberal

10°

Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suspende más de 110.000 pensiones por irregularidades y apuntan a un esquema de corrupción

Crece la expectativa por Fuerza Patria: a horas del cierre, persiste la ausencia en el registro

CONADU Histórica lanza un mes de medidas de fuerza

Fuerza Patria, en la cuerda floja: dos listas claves quedaron afuera por presentación tardía

La abogacía en crisis: una charla íntima entre dos referentes del derecho

El plan que echa raíces: más producción local y una comunidad que florece

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.