El frío se siente más donde falta voluntad

Un comunicado a las familias a través de un mensaje oficial se informa que el martes 1.º de julio las actividades se limitarán de 10 a 12 horas, en un intento por mitigar el impacto del frío extremo en los niños.
La situación no es aislada ni imprevista. Desde hace tiempo, la calefacción del jardín está fuera de servicio y aún no ha sido reparada. En el comunicado, las autoridades del establecimiento piden comprensión a las familias y aseguran estar gestionando una pronta solución. Sin embargo, en un contexto donde el frío no da tregua, la respuesta llega tarde y con consecuencias directas sobre la educación de los más chicos.

Puede Interesarte:
Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal
Este hecho se inscribe en un escenario más amplio y preocupante. Según la última evaluación del Tribunal de Cuentas, el municipio de Mercedes no ejecutó ni siquiera el 40% del presupuesto destinado a infraestructura del fondo educativo, incumpliendo con el mínimo establecido por ley. Es decir, había recursos asignados, pero no fueron utilizados.
La consecuencia es clara: escuelas sin calefacción, niños expuestos al frío y familias obligadas a reorganizar sus rutinas. Mientras tanto, los fondos duermen en los papeles, y la inversión en infraestructura escolar sigue sin ser prioridad.
El frío duele, pero duele más la indiferencia. Porque la emergencia climática puede ser inevitable, pero la falta de decisión política no lo es.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada