MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Congelan por seis meses los precios de celulares, televisores y otros electrodomésticos

El Gobierno anunciará este jueves un acuerdo con los sectores de electrodomésticos y electrónica para un congelamiento de precios de celulares, televisores, aires acondicionados y microondas con el objetivo de desacelerar la inflación.
22.04.2021 [+]

Según adelanta ámbito.com, el congelamiento de precios estará vigente hasta el 31 de octubre.

El ministro de Producción, Matías Kulfas, había señalado la semana pasada que buscaba que los precios de los electrodomésticos y electrónicos “queden establecidos en los niveles actuales, con posibilidad de tener cláusulas trimestrales de adecuación o en función de variables como la evolución del tipo de cambio”.

El ministro señaló que el objetivo es buscar “un sendero de precios” y fijarlos en los valores actuales y descartó cláusulas trimestrales de actualización de acuerdo a la evolución de los precios internacionales.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Kulfas resaltó el compromiso de los productores de generar ofertas y de poner a disposición de los consumidores productos electrónicos más baratos a través de plataformas crediticias como la del Banco Nación.

Por su parte, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), que será quien suscriba el convenio con el Gobierno, se comprometió a garantizar al abastecimiento de sus productos. Desarrollo Productivo firmará que trabajará para reestablecer la participación de los teléfonos celulares en el Ahora 12, comenzando con los equipos de gama baja (cuyo precio sea igual o inferior $50.000).

El acuerdo se fundamenta en “las presiones sobre los precios que impone la recuperación económica, sumada a la tensión que acompaña un escenario internacional marcado por el alza de precios de insumos difundidos en todas las cadenas de valor y considerando la importancia que estos productos tienen en el desempeño y potencial de la industria nacional”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.