Congelan por seis meses los precios de celulares, televisores y otros electrodomésticos

Según adelanta ámbito.com, el congelamiento de precios estará vigente hasta el 31 de octubre.
El ministro de Producción, Matías Kulfas, había señalado la semana pasada que buscaba que los precios de los electrodomésticos y electrónicos “queden establecidos en los niveles actuales, con posibilidad de tener cláusulas trimestrales de adecuación o en función de variables como la evolución del tipo de cambio”.
El ministro señaló que el objetivo es buscar “un sendero de precios” y fijarlos en los valores actuales y descartó cláusulas trimestrales de actualización de acuerdo a la evolución de los precios internacionales.

Puede Interesarte:
El uso de los fondos públicos bajo la lupa: oposición denuncia maniobra oficialista en el Concejo Deliberante
Kulfas resaltó el compromiso de los productores de generar ofertas y de poner a disposición de los consumidores productos electrónicos más baratos a través de plataformas crediticias como la del Banco Nación.
Por su parte, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), que será quien suscriba el convenio con el Gobierno, se comprometió a garantizar al abastecimiento de sus productos. Desarrollo Productivo firmará que trabajará para reestablecer la participación de los teléfonos celulares en el Ahora 12, comenzando con los equipos de gama baja (cuyo precio sea igual o inferior $50.000).

Puede Interesarte:
Le levantaron el cepo a Ustarroz: aval del Concejo permite usar libremente fondos municipales
El acuerdo se fundamenta en “las presiones sobre los precios que impone la recuperación económica, sumada a la tensión que acompaña un escenario internacional marcado por el alza de precios de insumos difundidos en todas las cadenas de valor y considerando la importancia que estos productos tienen en el desempeño y potencial de la industria nacional”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp