MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cómo son los carnavales en las localidades de Luján, Suipacha y Navarro

Fin de semana de carnaval y en las localidades vecinas también impera el reinado del rey Momo. Luján festeja en la plaza Belgrano con la Basílica de fondo, cierre primera noche de Agarrate Catalina. Navarro y un escenario en la plaza San Lorenzo en tanto Suipacha celebra en el centro y este lunes será noche de premiación.
20.02.2023 [+]

La alegría no es solo brasileña y el carnaval se hace presente en la ciudades de la región. Además de los tradicionales corsos mercedes, Luján lo celebra en la Plaza Belgrano con la Basílica de la Virgen como escenario de fondo. Suipacha festeja el reinado del Rey Momo en la calle principal en tanto Navarro hace su fiesta con escenario principal en la plaza San Lorenzo.

Navarro: Unas 5 mil personas disfrutaron de la primera noche de los carnavales populares, libres y gratuitos en Navarro. A las 21 comenzó el desfile de las murgas con la conducción del periodista y locutor Alfredo Martínez desde el escenario principal. Los navarrenses de “Cachipichi” decoró su paso con los colores celeste y blanco y el tremendo ritmo de su batucada.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Abrió el escenario L&D, con covers y temas propios, calentando la pista de baile al ritmo de la cumbia. A continuación, Oscar y sus Tropicales brindaron un gran recital que dejó todo preparado para recibir a Kino, El Cantante, con toda su banda, que cerró la primera jornada con un repertorio de casi 2 horas. Esta noche La Tota Santillán conduce los carnavales navarrenses.

Luján: Arrancó la primer noche con escenario rioplatense. Con el apoyo de la embajada de Uruguay subieron al escenario y estuvieron Agarrate Catalina, Guarda que son flores, Momotributistas, Bonga y sus sobrinos. La segunda noche fue a puro ritmo andino junto a la comunidad boliviana y ballets locales. Este 20 de febrero es el cierre con murgas y comparsas de Luján.

El punto de concentración de los carnavales en Luján es la plaza Belgrano, en el marco de la zona histórica de Luján con la basílica de la Virgen y el cabildo como escenarios.

Suipacha: La primer noche se disfrutó a pleno, con la actuación de “Con los pies en el barrio”, “Ilusión murguera”, y el cierre musical de “Los Peñaloza”. En tanto el domingo estuvieron la batucada “el repique de Lasa” de Luján y el show de “la bonita cumbia”. En tanto este lunes 20 de febrero se viene la premiación del carnaval y estarán: la batucada “La Fabulosa” de Gorostiaga y en el escenario “Muñeco de Torta”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Más Noticias

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.