MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cómo serán las clases en 2021: cada provincia le pone fecha al regreso a las aulas

Habrá tres modalidades: presencial, no presencial y combinada, según la realidad epidemiológica de cada provincia.
04.11.2020 [+]

El Consejo Federal de Educación del que participaron Nación y las 24 jurisdicciones educativas del país, acordaron cómo será el ciclo lectivo del año que viene y si bien no se confirmó la fecha de inicio de clases sí que habrá tres modalidades: presencial, no presencial y combinada, según la realidad epidemiológica de cada provincia.

Con la presencia del ministro Nicolás Trotta y sus pares provinciales, se acordaron los criterios organizativos del ciclo lectivo 2021 construyendo una mirada común y respetando la diversidad de realidades en un país federal, sobre todo en un año donde la pandemia seguirá golpeando.

Puede Interesarte:

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

En ese sentido, se establecieron pautas comunes para el comienzo del ciclo lectivo en cada una de las jurisdicciones bajo las tres formas de escolarización: presencial, no presencial y combinada, según la realidad epidemiológica lo permita, estableciendo el Acuerdo Federal 374 que fija los criterios organizativos del ciclo lectivo 2021 y para asegurar los 180 días de clases obligatorios, cuyo inicio y finalización será establecido por cada jurisdicción.

Pese a la falta definiciones ya que hasta el 31 de diciembre hay tiempo para delinear el calendario, casi todos los distritos comenzarán las clases en marzo. Los plazos tentativos marcan que arrancarían el lunes 1° de marzo y terminarían el viernes 17 de diciembre. La excepción sería la Ciudad de Buenos Aires, ya que su ministra Soledad Acuña anunció días atrás que iniciarán dos semanas antes, el 17 de febrero, para volver a generar una rutina escolar. Sin embargo, eso generó fuerte rechazo de los sectores vinculados al turismo.

Puede Interesarte:

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

El otro punto de disidencia con el Gobierno porteño es la presencialidad. La administración de Horacio Rodríguez Larreta pretende recuperar el 100% de la asistencia el año que viene, pero para Trotta es imposible de asegurar. De hecho, el Consejo Federal planteó las tres modalidades de cursada: presencial, semipresencial y a distancia, que se adaptará al momento epidemiológico que atraviese cada distrito en marzo.

Educación inicial

Se establece un escalonamiento progresivo de acuerdo con criterios epidemiológicos de evolución de la pandemia. Se sugiere priorizar el regreso a la presencialidad de la sala de 5 años, combinándola con propuestas virtuales. Por su parte, para las salas de 3 y 4 años se considerarán las posibilidades de regreso a la presencialidad en función de las condiciones que garanticen la reducción de riesgo de niñas, niños y adultos involucrados y en resguardo de las condiciones laborales de docentes y personal auxiliar.

Se deberá planificar la asistencia alternada a las escuelas infantiles y jardines de infantes por grupos de niñas/os de manera de garantizar el cumplimiento de las normas establecidas en los protocolos de ocupación de estas instituciones, entrada y salida de las mismas y transporte de niñas/os, familias, docentes y personal auxiliar.

Educación especial

El Consejo Federal de Educación aprobó el Protocolo Marco y los lineamientos federales para la educación especial ratificando la prioridad en el retorno a la escuela para los y las estudiantes con discapacidad, considerando las mayores dificultades en este contexto.

Puede Interesarte:

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

En las escuelas de los distintos niveles educativos, la organización de los grupos en el interior del aula debe contemplar indistintamente a los estudiantes con y sin discapacidad que la integran. En tanto, en las escuelas de educación especial, se recomienda dar prioridad a aquellas y aquellos estudiantes que no han mantenido vinculación con las propuestas de enseñanza así como a quienes asisten a los primeros y últimos años de enseñanza en los distintos niveles educativos.

Escuelas técnicas

Se resolvió la aprobación de los “Lineamientos para acreditación y evaluación para la enseñanza técnica en contexto de pandemia”, incluyendo pautas de continuidad para estudiantes de último año de secundarios técnicos junto con un anexo referido a las prácticas profesionalizantes que son obligatorias para la modalidad, ofreciendo una serie de recomendaciones y alternativas para completarlas.

En referencia a las tecnicaturas, se presentaron los marcos de electromecánica naval, respondiendo a la solicitud de actualización del sector naval de las provincias de Santa Fe y Santa Cruz, y de gestor energético de inmuebles al que varias jurisdicciones aportaron especialistas de energías renovables.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

El séptimo Festival de Cerveceros Mercedinos reafirmó su lugar como cita obligada del calendario local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.