Cómo organizar la heladera y cuanto tiempo duran los alimentos en ella sin llegar a ser peligrosos para la salud

Bajo el lema #quedateencasa,y teniendo en cuenta el almacenamiento de alimentos en la heladera, un llamado al sentido común es la principal norma a seguir pero, a partir de ahí, hay muchos trucos a tener en cuenta. Nos indicarán cuánto tiempo tenemos que conservarlo una vez abierto.
No solo hablamos de que los alimentos pierdan calidad y propiedades. Se puede dar un crecimiento microbiano que termine dando lugar a un problema gastrointestinal, intoxicación, etc. A la hora de guardarlos, sea en un tupper o con papel film, lo importante es que el recipiente o envoltorio esté limpio, evitando probables contaminaciones por contacto, olores entre ellos.

Puede Interesarte:
Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote
Ahora bien, en lo que quería detenerme “lo perecedero de estos”. Acá les dejo una guía acompañada de unos gráficos. Que les sea de utilidad, saludos!
Tiempos de duración recomendados en alimentos refrigerados
-Embutidos: 3-4 días. Los embutidos en lonchas ya han sido manipulados por lo que su vida útil nada tiene que ver con los mismos productos cuando están envasados.
-Pollo: 1-2 días. Limpio y vacío o trozado no deberíamos mantenerlo en la heladera más de dos días.
-Pescado: 1 día. Con el pescado y el marisco hay que extremar la precaución. Lo ideal es comerlo el mismo día que lo compramos o, como mucho, al día siguiente.
-Huevos: 3 o 4 semanas. Los huevos frescos aguantan un mes en la heladera. Eso sí, una vez cocido solo debemos conservarlo una semana.
-Leche: 3-4 días. Si hablamos de leche de brick uth puede aguantar ese tiempo en la heladera una vez abierta, de sachet 1 día menos .


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada