MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Catástrofe educativa: al menos 1 millón de chicos abandonaron la escuela

Si bien el Ministerio de Educación intenta nominalizarlos y las cifras oficiales recién estarían en 2022, las proyecciones hablan incluso de una pérdida de al menos 1.5 millones de alumnos.
20.07.2021 [+]

En la Argentina, durante el último año y medio, las clases escolares de chicos y adolescentes se convirtieron en un tema polémico que llevó a confrontaciones políticas e incluso tuvo secuelas judiciales entre el oficialismo y la oposición. Clases presenciales sí, clases presenciales no, clases mixtas un día y al otro no, burbujas y zoom: esos fueron algunos de los formatos aplicados, con una gran disparidad a nivel nacional.

En la evaluación de continuidad pedagógica que el Ministerio de Educación hizo en junio de 2020 se detectaron 1.1 millones de chicos que se habían desvinculado de sus escuelas. El 10% del total si se considera a los 11 millones de alumnos que componen la matrícula de los niveles inicial, primario, secundario. Aunque con dos detalles: en los jardines de infantes no se preguntó cuántos niños habían perdido el contacto con la institución y el relevamiento no tomó la segunda mitad del año, en la que con seguridad más estudiantes quedaron en el camino.

Puede Interesarte:

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Hoy, ya a mediados de 2021, el interrogante se sostiene: ¿cuántos chicos abandonaron la escuela en la Argentina?

Mientras más tiempo pasan los chicos alejados de la escuela, más chances hay de que no vuelvan. Esa máxima se refuerza con datos de la coyuntura: pobreza infantil del 63%, crisis económica agravada por la pandemia, adolescentes que tienen que salir a trabajar.

Un informe de Unicef Argentina revela que el 22% de los chicos que dejaron el colegio por la pandemia no lo retomaron. La causa principal: el 26% no tiene acceso a la tecnología.

A partir de ese relevamiento, la cartera educativa implementó el Programa Acompañar, que pretende localizar y revincular a los estudiantes con sus escuelas, pero el Gobierno no considera que lo que ocurre con ese poco más de un millón de chicos se trate de abandono escolar y prefieren hablar de “desvinculación”, aunque en los hechos si la escuela funciona a distancia y el alumno no tiene ningún tipo de contacto -ni por Zoom, ni por WhatsApp, ni analógico- con sus docentes y sus estudios, se asemeja bastante al abandono escolar.

Puede Interesarte:

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

El trabajo de Unicef indaga también sobre el acceso a las tecnologías y a Internet de los hogares encuestados: “Solo la mitad de los hogares dispone de una computadora para usos escolares y de conectividad domiciliaria y el 26% no cuenta con ningún dispositivo o bien no accede a Internet en su hogar”, concluye el organismo.

“El abandono escolar durante la suspensión de las clases presenciales se da especialmente en los alumnos vulnerables, los más difíciles de recuperar. No se conocen todavía datos oficiales precisos a nivel país del abandono escolar del año pasado. No sabemos tampoco cuál es la deserción, es decir cuántos alumnos no volvieron a la escuela este año”, planteó Claudia Romero, doctora en Educación, a cargo del equipo que realizó una investigación realizada por la Universidad Di Tella.

Las diferencias en la calidad de la educación a distancia se ven con claridad en un informe reciente de la UCA y Fundación Cáritas. En los estratos más bajos, WhatsApp es la principal herramienta de contacto con la escuela. Las plataformas virtuales tan solo alcanzan al 11% de los hogares. Mientras que en la capa “medio profesional”, el 72% de los chicos trabaja con Zoom o Google Meet.

El investigador Agustín Claus, docente de Flacso, proyectó el año pasado cuántos chicos se perderían a raíz de la pandemia. La estimación, que definió como moderada, le dio al menos 1.5 millones que abandonarían el sistema educativo, es decir, un 13% menos de alumnos en los tres niveles obligatorios (inicial, primaria y secundaria) y en el superior no universitario.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Hernán Doval ganó FESIMUBO con 43.983 votos y un recambio histórico en el sindicalismo municipal

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

El Gobierno habilitará a hogares y comercios a vender electricidad: una oportunidad para la energía solar

Barrio Malvinas: un muerto y un herido grave tras una pelea, trabaja Policía Científica en el lugar

Elon Musk sacudió Wall Street: compró USD 1.000 millones en acciones de Tesla y disparó el precio

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Milei restituyó el Ministerio del Interior y tomó juramento a Lisandro Catalán

Cristina Kirchner no podrá votar en octubre por su condena firme

El Hospital Dubarry invita a un encuentro sobre plantas medicinales

La aparición de Taiana en la Fiesta del Salame abrió polémica por uso político

División en Mercedes: el show de Teresa Parodi en la Fiesta del Salame generó aplausos y críticas

Estrellas Amarillas presente en la Carrera 4 Estaciones con el mensaje de “Amor a la vida”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.