MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cambios en la distribución de horas CoReS (extras), dicho recorte afectaría la Policía

En Seguridad consideran que el adicional es pagado en forma “arbitraria”. Por eso, buscan consenso para modificar el sistema. Una posibilidad sería incorporar 60 horas Cores al sueldo sin permitir que se supere ese techo.Ya hay malestar en la fuerza
31.01.2002 [+]

¿En Seguridad consideran que el adicional es pagado en forma “arbitraria”. Por eso, buscan consenso para modificar el sistema. Una posibilidad sería incorporar 60 horas Cores al sueldo sin permitir que se supere ese techo. Habría excepciones para los uniformados que prestan servicio en la calle
La instrumentación de un nuevo mecanismo para el reparto mensual de las horas Cores que percibe mensualmente la Policía, estaría siendo estudiada en estas horas por altos funcionarios del Ministerio de Seguridad bonaerense. La intención de las autoridades sería “ordenar” y “racionalizar” el actual sistema de distribución de estos adicionales, con la intención de beneficiar principalmente a los uniformados que cumplen tareas en la calle.
El tema habría comenzado a analizarse superficialmente en el transcurso de varias reuniones informales llevadas a cabo durante la semana pasada en Seguridad. Allí, se coincidió en la necesidad de reestructurar el manejo de las horas Cores poniéndole un techo a la porción de este beneficio que perciben los policías que cumplen tareas administrativas y elevando el pago a quienes previenen el delito en las calles.
En realidad, lo que se pretendería es que al
reemplazo de las horas extra y los viáticos que percibían los empleados públicos bonaerenses por URPES (lo que significará un ahorro anual de 60 millones para el Estado provincial) ahora le siga una reforma global del sistema de pago de las horas Cores, con lo que se produciría otro ajuste en el gasto mensual de la Provincia.
No obstante, el tema de los cambios en la efectivización de este adicional a la Policía se está tratando en medio de un fuerte hermetismo. Esto tiene que ver con que las autoridades provinciales saben que la fuerza es muy sensible a este tipo de modificaciones, y temen generar un clima de malestar entre los uniformados, lo que llevaría a completar un panorama aún mucho más complicado en lo que se refiere a las protestas contra el Gobierno de Felipe Solá.
Durante las mencionadas reuniones en Seguridad se escuchó decir que actualmente las horas Cores se distribuían en forma “discrecional” y “arbitraria”. Por ello, habrían comenzado a plantearse cambios para beneficiar principalmente a aquellos agentes que cumplen su servicio en la vía pública previniendo el delito.
Consultado sobre el tema, ayer el gobernador Solá prefirió no dar precisiones, aunque no desmintió que se estén analizando cambios en el sistema de reparto de estos adicionales salariales. “No estoy al tanto de modificaciones en ese sentido”, se limitó a decir el mandatario frente a la consulta de Hoy.
Actualmente, cada hora Cores tiene un valor estimado en 6,85 pesos. Cada mes, el techo respecto del cobro de este beneficio no suele ubicarse más allá de las 120 horas Cores, ya que fisicamente sería prácticamente imposible superar dicha cantidad.
Fuentes oficiales del Ministerio de Seguridad bonaerense confirmaron anoche que “se está comenzando a trabajar para cambiar el método de reparto”, al tiempo que agregaron: “Por ahora se avanza en un diagnóstico de la situación actual para luego evaluar las propuestas que se vayan generando”.
En ese marco, trascendió que en algunas reparticiones de Seguridad estaría llegando por estos días un pedido oficial de las planillas con datos como la cantidad de empleados, si son oficiales o suboficiales, y el promedio de horas Cores que completan mensualmente. Se trataría, ni más ni menos, que de una revisión global del mecanismo antes de introducir los cambios que siguen en estudio.
No obstante, otras fuentes oficiales indicaron que no estaban al tanto de reformas en cuanto al pago de los adicionales a la Policía, e indicaron que “ese recorte debería ser pautado antes por Economía”.
Pese a lo contradictorio de estas informaciones, ya comenzó a circular un esbozo de un probable sistema nuevo de reparto. El mismo consistiría en incorporar al sueldo de cada uniformado el equivalente a 60 horas Cores y sólo pagar más de estos beneficios a quienes cumplen funciones operativas en la calle.
Sin embargo, al menos por ahora se trataría de especulaciones. Es que las autoridades aún no se deciden a anunciar una reforma integral en el reparto de las horas Cores.
Aclaración de la FEGEPBA
Frente a los dichos de Solá en el sentido de que la propuesta de crear las URPES la había tomado de alguno de los gremios estatales, la Federación de Gremios Estatales bonaerense (FEGEPBA) aclaró que ninguna de las organizaciones sindicales que la conforman “proyectó ni avaló” este cambio. “Muy por el contrario, siempre nos manifestamos en contra de las URPES por considerarlas una rebaja salarial encubierta”, acotó la FEGEPBA en un comunicado emitido en la víspera.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.