MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

CAMBIARÍAN REGLAS PARA DESIGNAR JUECES DE LA CORTE BONAERENSE

Se está analizando en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para cambiar el mecanismo de designación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia provincial, estableciendo instrumentos que den “plena publicidad” a su elección, como así también del Procurador y el Subprocurador.
26.06.2003 [+]

De prosperar la propuesta del diputado radical Gustavo Ferrari, se regularía el tratamiento que hace la Cámara de Senadores de los pliegos de los postulantes a ocupar el Máximo Tribunal, permitiendo que los antecedentes de los futuros magistrados y altos funcionarios judiciales estén a disposición de toda la sociedad y principalmente de entidades intermedias que velan por la transparencia de las instituciones.

A juicio de Ferrari, esto permitiría “jerarquizar el funcionamiento del Poder Judicial, brindando mayor transparencia y publicidad al trámite que las propuestas de acuerdo tienen en el Senado Provincial”.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

El proyecto prevé que una vez recibido el pliego por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara Alta, “se disponga su publicación por 3 días en el Boletín Oficial y en 4 medios periodísticos, de mayor difusión en los ámbitos provincial y nacional”.

Como complemento, se estipula que cualquier ciudadano interesado o entidad intermedia, con domicilio en la provincia, pueda formular ante la comisión las observaciones y/o impugnaciones que la nominación le merezca, y que a su criterio deberían ser tenidas en cuenta en el otorgamiento del acuerdo senatorial solicitado.

Una vez notificadas las objeciones, se programa una audiencia en el seno de la Comisión para recibir al nominado, donde podrán concurrir todas aquellas personas, entidades y organismos que se hubieran presentado, las que se encontrarán facultadas para efectuar preguntas por intermedio de los Senadores.

Al explicar el espíritu doctrinario que alienta esta modificación, el legislador relató que “la reforma que terminó con las sesiones secretas para otorgar acuerdo a los jueces fue impulsada por una sólida corriente doctrinaria, pero fundamentalmente, igual que las modificaciones que venimos impulsando desde hace ya un tiempo, acogió el reclamo de una mayor transparencia institucional en el sistema de designación, incompatible con el oscurantismo que regía hasta la reforma constitucional de 1994”. (Agencia NOVA)

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.