MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cae el dólar oficial y el financiero: todas las cotizaciones bajan de los $1.200

En la tercera jornada sin restricciones cambiarias para particulares, el dólar continuó en descenso y profundizó la caída que comenzó tras el cambio de esquema monetario. Las cotizaciones paralelas también retroceden.
16.04.2025 [+]

El mercado cambiario atraviesa días de marcada baja luego del levantamiento del cepo para personas físicas. En su tercera jornada de vigencia, el nuevo régimen cambiario —basado en un sistema de flotación dentro de bandas— se refleja en una caída generalizada de las distintas cotizaciones del dólar, tanto oficiales como paralelas.

El tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en $1.155, una baja de 4,3% respecto del día anterior, impulsada en parte por una mayor liquidación del sector agroexportador, que volcó una mayor oferta al mercado. Esta cotización es la que utilizan principalmente importadores y exportadores.

Puede Interesarte:

Más de 300 familias mercedinas recibieron la escritura de su hogar

En tanto, el dólar minorista también retrocede. En el Banco Nación, la cotización alcanza los $1.130 para la compra y $1.180 para la venta, perforando así el umbral de los $1.200 que había superado tras la devaluación inicial del lunes. Según el promedio que difunde el Banco Central, el valor de venta se ubica en $1.198,63.

La tendencia bajista se replica en los dólares financieros. El MEP cayó a $1.197, marcando un descenso de 3,3% y una brecha con el oficial mayorista del 4,2%. En paralelo, el Contado con Liquidación (CCL) descendió a $1.203, con una merma de 2,3% y una diferencia de 4,8% respecto del mayorista.

También el dólar blue mostró una retracción. En el mercado informal, esta cotización retrocedió $25 hasta los $1.260, acumulando una baja de $120 en apenas tres días. El lunes había registrado un derrumbe de $95, su mayor caída diaria desde diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia. La brecha actual con el tipo de cambio oficial mayorista se mantiene en torno al 6,2%.

Mientras tanto, el mercado de futuros presenta un comportamiento mixto. La mayoría de los contratos operan con leves alzas, aunque los correspondientes al último trimestre del año se mantienen más estables. Para fines de abril, los valores pactados anticipan un dólar oficial cercano a los $1.170.

Puede Interesarte:

Cristina Fernández busca frenar la ejecución de bienes en la causa Vialidad

El escenario muestra una fuerte corrección del tipo de cambio tras la primera reacción al nuevo esquema, y los analistas observan con atención el comportamiento de la oferta y la demanda en este nuevo contexto. La estabilidad de los próximos días será clave para proyectar el rumbo del dólar en lo que resta del mes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Más de 300 familias mercedinas recibieron la escritura de su hogar

Zubeldía impulsa una ordenanza contra el nepotismo en la política municipal

Amenazas y daños: un vecino denuncia hostigamiento por parte de estudiantes en Mercedes

La UNLu abre la inscripción para pasantías internas rentadas 2026 con nuevas oportunidades para estudiantes

Cristina Fernández busca frenar la ejecución de bienes en la causa Vialidad

Tomás Jofré celebró la 8ª Fiesta de la Galleta de Campo con récord de público y un ganador local

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 108 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Es con vos es con nosotros
8°
Fuerza Patria
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Pedro Saborido desembarca en Mercedes con una mirada única sobre la provincia

Mercedes sumó un nuevo ícono cultural con la inauguración del anfiteatro municipal

En el Día de la Educación Especial, Vecinos por Mercedes subraya compromiso con la inclusión

Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia

Fuerte réplica de Cristina desde su prisión domiciliaria a Milei tras la cadena nacional

Mercedes define sus candidatos: 10 listas oficializadas para las elecciones del 7 de septiembre

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.