MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

BUSCAN SOLUCIONES PARA AQUELLOS VECINOS QUE NO PUEDEN ABONAR EL CONSUMO ELECTRICO

Desde el Concejo Deliberante se impulsan encuentros con representantes de la empresa EDEN S.A. para poder instrumentar el trabajo de la Comisión de Evaluación Distrital del consumo eléctrico en nuestro Partido.-
05.02.2004 [+]

El presidente del bloque de conce-jales del Partido Justicialista Dr. David Valerga brindó detalles de las conversaciones que están manteniendo con los responsables de la empresa EDEN S.A. para tratar de encontrar una solución a la numerosa cantidad de vecinos que residen en los barrios más carenciados que presentan serias dificultades para hacer frente al pago de las facturas por consumo eléctrico.
Valerga precisó “hemos convenido con la empresa EDEN de no hablar de tarifa social porque en realidad si bien en la Provincia hay una ley que la establece -cuyo autor fue el Dr. Meckievi (actual intendente de la ciudad de Dolores) -,y que en nuestra ciudad se llevó a cabo una audiencia pública para tratar el tema, que contó con su presencia, como así también la de varios concejales de varias ciudades de la zona, finalmente nunca se llegó a implementar, ya qu desde mi punto de vista no se tuvo la decisión política de hacerlo y siguió pasando el tiempo.
Hoy vemos en la empresa EDEN una actitud muy loable de poner manos a la obra en este asunto que es muy complicado; por eso la semana pasada hubo reuniones en el barrio Esperanza para tratar de incorporar alsistema eléctrico a todos aquellos que nosotros les decimos vulgarmen-te enganchados, ellos lo tomaron con mucha responsabilidad. La idea es seguir con los encuentros en otros barrios como por ejemplo San Martín, Blandengues y en otros donde residen vecinos que están pasando por una difícil situación económica. No debemos olvidar que para quienes cobran un plan jefe de familia, pagar sesenta pesos de luz les significa un treinta y tres por ciento de sus ingresos.
Por eso pensamos en formar una comisión evaluadora Distrital integrada por el Departamento Ejecutivo, el Concejo Deliberante, la empresa, y representantes de los barrios.
Específicamente serían integrantes de la Secretaría de Desarrollo Social, los bloques de Concejales y los representantes de Eden, los de las Cooperativas Julio Levín y Franklin Limitada.
La idea de esta comisión es que las asistentes sociales de la municipalidad determinen cuales son esos ve-cinos que deben tener una asistencia especial, no hablamos de cupos, pero pensamos que no pueden sobrepasar el cinco por ciento de los usuarios efectivos de la ciudad y poner algunas pautas como por ejemplo, establecer un régimen especial para esos vecinos con relación a la tasa de alumbrado público que hoy tiene una tasa fija en los recibos de las empresas prestatarias, es decir cum-plir con aquello que decía la ley provincial de contemplar una reducción en los impuestos que perciba la Provincia y el estado municipal.
Por otra parte la empresa EDEN ha demostrado que tiene la voluntad de dar ciertas facilidades para que estos usuarios puedan entrar al siste-ma ya que si bien en Mercedes no hemos tenido casos graves, en otras localidades de la zona hemos visto personas, incluso hasta menores de edad, que murieron por tratar de realizar un enganche clandestino”.El tema del cable de televisión
Con respecto a las quejas que ha generado el aumento de las tarifas del servicio de televisión por cable, David Valerga sostuvo “es verdad que el importe que se debe pagar también implica un treinta y tres por ciento del ingreso mínimo de los vecinos y por supuesto que nos preocupa a tal punto que desde el Concejo en más de una oportunidad hemos votado resoluciones y si bien tratamos de averiguar a través del COMFER si podíamos poner alguna pauta todo resultó negativo.
Hubo algunas ideas de instalar alguna antena comunitaria con un sistema de cable estatal pero es muy complicado más allá que estemos reconociendo que a los sectores menos pudientes se les hace muy difícil poder cumplir con un servicio que se puede decir es cautivo porque hoy vemos que esa ciudad de Mercedes que en su momento fue caratulada como la de las antenas, si no tene-mos el cable hoy en día no podemos ver televisión, así que seguiremos sosteniendo la necesidad de establecer un abono especial que contemple por ejemplo el canal local, los de aire y alguno específico de cine o noticias para reducir el costo”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.