MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Auditorías masivas en el sistema previsional: 300.000 pensionados serán citados para evaluación

El gobierno nacional inició un proceso de revisión exhaustiva de las pensiones por invalidez laboral, implementando un sistema de control digital.
22.02.2025 [+]

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha puesto en marcha un nuevo sistema de control y verificación de beneficios sociales bajo el gobierno de Javier Milei. Esta iniciativa, que ya está operativa en el portal previsional, incorpora un mecanismo denominado “semáforo” que permite visualizar el estado actualizado de las prestaciones sociales.

El Ministerio de Salud ha iniciado el envío masivo de más de 300.000 citaciones destinadas a beneficiarios de la Pensión por Invalidez Laboral. Este proceso de auditoría será llevado a cabo en conjunto por PAMI y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), requiriendo la presentación personal de los beneficiarios para una evaluación integral de su situación.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

El nuevo sistema de verificación implementado por ANSES clasifica las pensiones y beneficios sociales en tres categorías: aprobadas, que mantienen su estado activo sin modificaciones; suspendidas o embargadas, que requieren verificación adicional o presentación de documentación; y denegadas, que implican la baja definitiva del beneficio. Los beneficiarios pueden consultar su situación accediendo a Mi ANSES mediante su CUIL y Clave de Seguridad Social.

Para aquellos que reciban una citación formal mediante carta documento, el procedimiento establece múltiples vías para cumplir con la presentación de documentación requerida. Las opciones incluyen la utilización de la Plataforma Trámites a Distancia, la presentación en oficinas de ANSES con turno previo, la concurrencia a centros de atención de ANDIS, o el envío postal a la sede central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En cuanto al aspecto económico de la prestación, la pensión no contributiva por discapacidad laboral se mantiene en un valor equivalente al 70 por ciento de una jubilación mínima. Esto se traduce en un monto de $191.160,55 para febrero, con un incremento previsto para marzo que elevará la cifra a $195.366,08.

La ANDIS ha dispuesto canales adicionales de consulta para que los beneficiarios puedan verificar si su pensión está siendo sometida a auditoría o si ha sido dada de baja, facilitando el acceso a la información durante este proceso de revisión masiva del sistema previsional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.