Un parque ambiental con alma mercedina: naturaleza, juego y comunidad en un mismo espacio

Mercedes sumó un nuevo espacio público que combina creatividad, sustentabilidad y juego. El Parque Ambiental, recientemente inaugurado dentro del Parque Municipal Independencia, fue diseñado con el propósito de fortalecer el vínculo entre la niñez y la naturaleza, al tiempo que ofrece un entorno de encuentro familiar libre de pantallas y sonidos artificiales. La propuesta, impulsada desde el área de Niñez del municipio, fue presentada por el intendente Juan Ignacio Ustarroz y contó con el acompañamiento de autoridades locales y un numeroso público.

Puede Interesarte:
ANSES habilita un nuevo trámite digital clave para familiares de jubilados fallecidos
El proyecto, que llevó meses de trabajo colectivo, ofrece una infraestructura pensada desde una lógica ambiental y participativa. El predio cuenta con puentes colgantes, casas en altura, una eco-aula para talleres educativos, bicicletas comunitarias y espacios para el descanso y la contemplación. Cada estructura fue diseñada respetando el entorno, sin intervenir agresivamente la vegetación existente. Según explicó Tomás Heinrich, uno de los responsables técnicos del diseño, se evitó el uso de materiales invasivos y se recurrió a sistemas de sujeción amigables con los árboles, en línea con los principios de sostenibilidad que guiaron todo el proceso.
Durante la apertura, el intendente Ustarroz celebró el compromiso de quienes formaron parte del proyecto y destacó el esfuerzo conjunto de áreas municipales, cooperativas de trabajo y personal técnico. “Queríamos ofrecer un lugar donde las infancias puedan desarrollarse en contacto con la naturaleza y las familias tengan la posibilidad de compartir tiempo de calidad al aire libre. Hoy es una realidad gracias a un enorme trabajo colectivo”, expresó el jefe comunal frente a un numeroso grupo de vecinos que se acercó a recorrer el nuevo espacio.

Puede Interesarte:
IOMA avanza con la digitalización del sistema y ahora exige token para acompañantes terapéuticos
La secretaria de Desarrollo de la Comunidad, Jorgelina Silva, subrayó el valor del trabajo articulado y mencionó especialmente la labor de quienes estuvieron en la construcción cotidiana del parque. Mencionó la coordinación de Tomás Heinrich, así como el aporte de Amalia Heredia y Clarisa García, y remarcó el compromiso sostenido de las cooperativas y de las distintas áreas municipales involucradas.
El parque fue posible gracias a una articulación entre el municipio y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, y contó con el apoyo de sectores como Servicios Públicos, Espacios Verdes y Ambiente, entre otros. La intención, explicaron, fue construir un espacio donde la tecnología y el ruido urbano cedieran su lugar a la experiencia sensorial del juego, el aprendizaje y el contacto con la naturaleza.
Además del intendente y el equipo que llevó adelante el diseño, estuvieron presentes funcionarios municipales como Santiago Altube, responsable de Relaciones con la Comunidad; Luis Ponce, a cargo de Servicios Públicos; y el doctor Néstor Pisapia, en representación del área de Salud.
Con esta nueva iniciativa, Mercedes reafirma su apuesta por el desarrollo de espacios públicos que no solo mejoran la calidad de vida urbana, sino que también promueven un modelo de convivencia más respetuoso con el entorno y centrado en el bienestar colectivo. El Parque Ambiental no es solo un nuevo rincón del Independencia; es una invitación a recuperar el tiempo compartido, el juego sin dispositivos y la naturaleza como escenario cotidiano.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada