MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Argentina “mejor” posicionada que “la mayor parte del mundo”

El Gobierno confirmó que la Argentina "no ha tenido ni tiene influenza aviar" e, incluso, sostuvo que el país está "bastante mejor" posicionado que "la mayor parte del mundo" para mantenerse al margen de una eventual pandemia.
19.10.2005 [+]
El Gobierno confirmó que la Argentina "no ha tenido ni tiene influenza aviar"

Así lo explicaron ayer el ministro de Salud, Ginés González García, y el presidente del Secretaría de Sanidad Animal de la Nación (SENASA), Jorge Amaya, durante una conferencia de prensa brindada para “tranquilizar” a la población sobre este tema.
En las últimas horas creció la intranquilidad mundial sobre una posible propagación de la gripe aviar, cuando se descubrieron nuevos casos en Grecia, luego de que sucediera algo similar en Rumania.
Ante este panorama, el ministro de Salud aclaró que Argentina está “bastante mejor que la mayor parte del mundo” de cara a una posible pandemia.
“Aquí venimos trabajando permanentemente desde 2002 en los dos aspectos de este tema: la sanidad animal y la sanidad humana”, explicó González García.
Asimismo, indicó que la Argentina tiene “a su favor” el hecho de que nunca se registraron casos de influenza aviar en su territorio y que “está lejos del lugar donde ocurrieron los casos”.
“Si bien los mecanismos de globalización del mundo pueden difundir rápidamente las epidemias, la Argentina no está cerca de los sitios donde hubo focos”, indicó el funcionario.
En este sentido, un informe preparado por el Ministerio de Salud indicó que “en un mundo globalizado –sobre todo en el transporte de personas y el comercio internacional-, todos los países están expuestos al riesgo de sufrir brotes de influenza aviar o una pandemia de influenza”.
González García señaló que en la Argentina se viene trabajando “desde hace años en un plan de contingencia, por lo que en caso de que se produjera algún caso en una persona, hay 25 laboratorios de referencia preparados para identificar rápidamente la enfermedad”.
“En último lugar, hay que decir que la Argentina es parte de una red mundial, porque el mundo está involucrado en esto y nosotros compartimos la estrategia de todo el mundo sobre este tema”, añadió el ministro.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.