MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Argentina bajo la sombra de una presión tributaria asfixiante

Especialistas de la Universidad Austral analizan la persistente carga impositiva en Argentina, señalando cambios coyunturales y una falta de progresividad en el sistema tributario.
09.04.2024 [+]

Desde el Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral, se destaca la constante presión tributaria en Argentina, alimentada por aumentos permanentes en impuestos que se presentaban como temporales, y reducciones temporales que se suponían permanentes. Desde la crisis del 2001, el país se ha mantenido en niveles de carga impositiva del 25% al 30%, superando a los países emergentes que nunca han excedido el 23%. Aunque el gobierno de Alberto Fernández experimentó una ligera disminución en la presión tributaria, esto se debió principalmente a medidas coyunturales. Sin embargo, la falta de liquidación de exportaciones y los cambios en el impuesto a las ganancias antes de las elecciones alteraron la dinámica de la presión tributaria en el último año de su mandato.

Puede Interesarte:

Pollacchi pidió dejar la política partidaria y enfocarse en soluciones para Mercedes

Los investigadores de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UA destacan que los cuatro impuestos principales que más recaudan se han mantenido sin cambios desde 2009, representando el 81% de la recaudación total para 2023. A pesar de una abrupta caída en los derechos de exportación en dicho año, el impuesto PAIS duplicó su peso en la recaudación, gracias a un incremento nominal del 324%. Además, en el 2023, el impuesto a las ganancias cayó al cuarto lugar en importancia, detrás de aportes y contribuciones e impuestos provinciales.

La dinámica del mercado laboral y los cambios en el impuesto a las ganancias fueron los factores determinantes en esta reorganización. Si se suman los bienes personales a este podio, se abarca el 83% de la recaudación total para 2023. Y agregando tres de los impuestos más distorsivos del sistema tributario, como el impuesto al cheque, impuesto PAIS y retenciones a las exportaciones, se alcanza el 94% de la recaudación con tan solo 8 tributos.

Puede Interesarte:

La inflación de julio alcanzó el 1,9% y anticipan mayor presión para agosto

A pesar de la disminución circunstancial de la presión tributaria al final del gobierno de Alberto Fernández, los investigadores observan un patrón persistente de elevada carga impositiva. En los últimos 14 años, no se han registrado cambios significativos que contribuyeran a hacer el sistema tributario más progresivo, sino más bien modificaciones coyunturales con objetivos puramente recaudatorios.

El indicador que relaciona la recaudación de impuestos con el gasto social muestra que Argentina recauda regresivamente un 60% por cada unidad destinada a gastos sociales, similar a otros países de América Latina y emergentes. Esto contrasta con los países avanzados, que presentan una recaudación regresiva del 40% por cada unidad de gasto social.

La inflación elevada agrava aún más el carácter regresivo del sistema tributario argentino. En 2022, el impuesto inflacionario alcanzó su valor más alto, profundizando la discrepancia entre quienes reciben el gasto del Estado y quienes lo financian. Además, la inflación parece estar siendo utilizada como un mecanismo de ajuste fiscal en los primeros meses del nuevo gobierno, aumentando la recaudación mientras se diluye el gasto público.

Finalmente, otro indicador relevante de la complejidad del sistema tributario argentino es el alto costo de recaudación para la administración tributaria. Según datos de la International Survey on Revenue Administration (ISORA), Argentina presenta el tercer costo más alto de la región, con un 1,1% como porcentaje de la recaudación neta, por encima del promedio latinoamericano.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Pollacchi pidió dejar la política partidaria y enfocarse en soluciones para Mercedes

Corte total de luz en San Andrés de Giles por mantenimiento programado

Carlitos Balá cumpliría hoy 100 años y su legado sigue intacto

La inflación de julio alcanzó el 1,9% y anticipan mayor presión para agosto

Más de 300 familias mercedinas recibieron la escritura de su hogar

Condenan a 19 años de prisión al exmarido de Julieta Prandi por abuso

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 108 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Es con vos es con nosotros
8°
Fuerza Patria
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Zurdos al poder: hoy es su día

Zubeldía impulsa una ordenanza contra el nepotismo en la política municipal

La UNLu abre la inscripción para pasantías internas rentadas 2026 con nuevas oportunidades para estudiantes

Amenazas y daños: un vecino denuncia hostigamiento por parte de estudiantes en Mercedes

Cristina Fernández busca frenar la ejecución de bienes en la causa Vialidad

Tomás Jofré celebró la 8ª Fiesta de la Galleta de Campo con récord de público y un ganador local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.