MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Anunciaron el inicio de obra y licitación de dos edificios educativos: SNº13 y ISFDyT Nº7

En una jornada inolvidable para sus comunidades el ministro Sileoni y el intendente Ustarroz firmaron el inicio de obra del edificio de la secundaria nº13 y el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº7 tras mucho tiempo de lucha y búsqueda.
10.06.2023 [+]

Luego de distintos procesos de licitaciones y con el financiamiento del Estado Nacional a través del convenio tripartito, firmado también por la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Mercedes, es que se llevará adelante esta importante Obra que implica la reconstrucción total del edificio que albergará a la Secundaria N°13 y el CENS 451 en cual estará ubicado en calle 6, entre 31 y 35.

Como así también, se firmó el llamado a licitación para la construcción del edificio del Instituto de Formación Docente y Técnica N°7, un reclamo que venía de muchos años y que ahora es una realidad. El mismo será financiado cien por ciento por el Estado Provincial.

Puede Interesarte:

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

El intendente Juan Ignacio Ustarroz expresó “hoy es un día histórico para la educación de Mercedes, el edificio de la Secundaria N°13 es producto de mucho esfuerzo y trabajo en articulación entre el Municipio, el Consejo Escolar y el Gobierno Provincial” al igual que el logrado llamado a licitación del edificio propio para el Instituto Nº7.

Además, el intendente Ustarroz sostuvo “nosotros podemos decir que, en los casi 8 años de gestión, en los últimos 3 años y medio, no obstante, la pandemia, la inversión que recibieron cada una de las escuelas de Mercedes es mucho mayor” y destacó “el rol de la comunidad educativa a través de las cooperadoras, las cuales cumplen un rol central y esencial, acompañando al sistema educativo.

Asimismo, Ustarroz destacó los programas municipales Mercedes Aprende Unida y La Bandera Nos Une “permitió unir a las escuelas, esa unión en la diversidad, donde hay toda una comunidad generando ámbitos, espacios y acciones que transforman y mejoran a nuestra sociedad”.

Reafirmo que “hoy es un día histórico para la ciudad de Mercedes porque, por un lado, ya tenemos muchas obras, como un jardín que se está construyendo y se va a inaugurar este año, un nivel de acompañamiento muy grande a todas las escuelas y la certeza de la proyección de obras que son muy esperadas por nuestra comunidad” aseguró el intendente Ustarroz.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Por su parte, Alberto Sileoni, director de Cultura y Educación de la provincia manifestó “las políticas de infraestructura como todas las que se llevan adelante, son una decisión que ha tomado el Gobernador Axel Kicillof desde el primer día” y destacó “sinceramente no nos cuesta nada trabajar con este querido intendente y todo su equipo, porque pensamos de manera similar, lo que nos iguala y que sea una celebración trabajar con Mercedes”.

“También tenemos la alegría de anunciar la licitación para la construcción del Instituto de Formación Docente y Técnica N°7, estas son acciones que hacen a la dignidad de los jóvenes, tienen que ver con la noble igualdad que siempre cantamos en el Himno, y por eso trabajamos”.

El presidente del Consejo Escolar, José Luis Pisano contó “este es uno de los días más importantes para la gestión, donde reconstruir el edificio de la secundaria N°13 fue una prioridad del conjunto del sistema educativo mercedino, donde hoy por fin se logra la presentación de una empresa que hoy se suma a este proyecto, por lo que estamos muy felices” y agradeció “al Gobierno Provincial por dar respuesta a las necesidades de nuestras escuelas y al intendente Ustarroz por las gestiones permanentes con todos los Ministerios por todo lo que se hace por nuestro sistema educativo”.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

En el acto hubo amplia participación de la comunidad educativa, con estudiantes, docentes, directivos, como así también funcionarios como Pamela Herrera, Clara Zunino, Mariana San Martín, los inspectores Alejandra Gutiérrez, Gabriela Valverde, los consejeros Walter Taramasco y Daniela Turnes, entre otros.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.