MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Antiveneno provincial: ciencia y comunidad para contrarrestar el veneno de escorpiones

Investigadores bonaerenses desarrollan un suero antiveneno a partir del veneno de escorpiones y elaboran un mapa de su distribución para prevenir picaduras en el territorio.
25.02.2025 [+]

Un equipo del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE UNLP-CONICET), junto al Instituto Biológico “Tomás Perón”, lidera un proyecto innovador que utiliza el veneno de escorpiones para fabricar un suero destinado a neutralizar sus efectos en humanos. La iniciativa, respaldada por la CIC mediante la convocatoria Ideas-Proyecto, busca dotar a toda la provincia de una herramienta terapéutica similar al producido por el Instituto Malbrán para el país.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

La investigación se nutre de datos aportados por habitantes de diversas localidades, tanto del AMBA como del interior, quienes informan sobre avistamientos de estos artrópodos en galerías subterráneas, sótanos, cañerías y otros espacios periurbanos. Estos entornos, que ofrecen refugio y alimento a los escorpiones, propician la permanencia de algunas especies cuya picadura puede representar un riesgo para la salud.

Además del desarrollo del suero, el proyecto impulsa la creación de un mapa detallado que identifica zonas de mayor presencia de escorpiones en la provincia. La intención es colaborar estrechamente con los municipios para diseñar estrategias de prevención específicas. En La Plata se han reportado las especies Tityus carrilloi y T. confluens, aunque la investigación alerta sobre la posibilidad de que otras especies no estén registradas. Experiencias en Quilmes, donde se delimitaron áreas de mayor incidencia, han permitido orientar campañas de prevención sin alarmar a toda la población y reduciendo gastos en fumigación.

Puede Interesarte:

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

La propuesta se caracteriza por su naturaleza colaborativa, invitando a quienes encuentren escorpiones en sus domicilios a contribuir a la investigación a través de redes sociales. Este esfuerzo conjunto entre comunidad y ciencia pretende ofrecer una respuesta integral ante el peligro potencial de picaduras, al mismo tiempo que fortalece la prevención y la salud pública en toda la provincia.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.