MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

ANSES otorga un subsidio extraordinario de $180.000. ¿A quién le toca?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anuncia un beneficio único para ciertos grupos sociales, con criterios específicos y documentación necesaria.
12.03.2024 [+]

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prosigue con su programa de pagos mensuales, incorporando un pago excepcional dirigido a un segmento demográfico particular.

Bajo el título de Asignaciones de Pago Único (APU), la ANSES ha anunciado la emisión de una suma única de $183.156 destinada a un conjunto específico de ciudadanos. Este subsidio está destinado a la Asignación Familiar por Adopción, y su distribución tendrá lugar entre el 7 de marzo y el 9 de abril, según el número de documento de los beneficiarios. Es crucial tener en cuenta que, para recibir este bono extraordinario, el ingreso total del grupo familiar no puede exceder los $2.154.806, mientras que el ingreso máximo permitido por individuo es de $1.077.403.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Esta medida incluye a diversos grupos beneficiarios:

1. Trabajadores asalariados.
2. Individuos cubiertos por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
3. Trabajadores temporarios.
4. Trabajadores agrícolas.
5. Personas beneficiarias de la Prestación por Desempleo.
6. Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
7. Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo (para eventos ocurridos desde el 24 de enero de 2021).

ANSES ha establecido una serie de requisitos para acceder a este beneficio:

- En caso de nacimiento, el infante debe tener entre 2 meses y 2 años de edad.
- En el caso de adopción, el procedimiento debe llevarse a cabo dentro de los 2 meses y 2 años posteriores a la sentencia.
- Para aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo, deben haber tenido derecho a recibir alguna de estas asignaciones durante el mes del nacimiento o adopción.
- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los límites máximos establecidos en el momento del nacimiento o de la sentencia de adopción.

Respecto a la documentación necesaria para acceder al beneficio, se requiere la presentación de:

- Documento Nacional de Identidad (DNI) de los padres.
- DNI del hijo.
- Partida de nacimiento del hijo.
- Sentencia de adopción.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.