MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

ACEROS BORRONI PODRIA INSTALAR TODA SU PRODUCCION EN LA CIUDAD DE MERCEDES

En los últimos meses la empresa ha reforzado la cantidad de trabajadores y una vez que finalice con la construcción de la nueva nave que está levantando en el predio de la ex ACEC tiene pensado requerir más personal porque están dispuestos a aumentar su producción.
27.04.2004 [+]
Se abre una importante posibilidad de nuevos puestos de trabajo

La información la proporcionó el titular de la UOM local, Julio César Núñez, quien además se refirió a la situación del sector metalúrgico en nuestra ciudad y la zona
E l Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica Seccional Mercedes se refirió en diálogo con nuestro medio a la situación actual del sector y en general al de toda la industria en nuestra zona y el país.
ACEROS BORRONI
Con relación a lo que sucede con la industria metalúrgica en Mercedes, Núñez manifestó “en los últimos meses la em-presa Aceros Borroni ha reforzado la cantidad de trabajadores, lo cual desde ya es importante. Sabemos que una vez que finalice con la construcción de la nueva nave que está levantando en el predio de la ex ACEC seguramente van a requerir más personal por-que están dispuestos a aumentar su producción.
Cada vez que nos reunimos con los responsables de la empresa, concretamente con Juan Borroni que es el presidente, nos dice que en Hurlinghan no están muy bien porque las comodidades no son las sufi-cientes por lo cual de a poco están transfiriendo diversas áreas a nuestra ciudad.
El Secretario General de la Seccional Mercedes de la Unión Obrera Metalúrgica
habló con entusiasmo del proceso de reactivación que vive la industria metalúrgica en el país y en nuestra zona.
Nosotros le pedimos que trasladen todo a Mercedes porque acá van a encontrar más espacios, muy buena mano de obra y fundamentalmente ma-yor seguridad que en dicha localidad del gran Buenos Aires, donde en los últimos meses han sufrido no menos de tres o cuatro asaltos, así que en principio se podría dar la posibilidad de traer toda la pro-ducción a Mercedes y mantener allí las oficinas administrativas”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

LA SITUACIÓN DE SANMARTÍN
Con relación al resto de las empresas de nuestra ciudad, indicó “Sanmartín, como lo he manifestado en ateriores notas con La Hora, no tiene en nuestra ciudad mucha producción porque están haciendo lo más importante en la planta ubicada en Brasil, donde todo indica que el gobierno los apoya más.
Solemos escuchar a menudo las quejas de sus directivos relacionadas a la falta de créditos para poder desarrollar sus actividades, algo que no ocurre en el país hermano donde las condiciones son totalmente diferentes, por eso ponen mayor énfasis.
De cualquier manera están manteniendo la cantidad de trabajadores en la planta estable tal cual lo hacían durante el 2003 y ello para nosotros es importante porque asegura la fuente laboral a los empleados en un momento tan difícil para toda la ciudad que deberá soportar el duro golpe que significa el cierre de Du Pont con algo más de 240 trabajadores despedidos, más allá que hayan cobrado en tiempo y forma las indemnizaciones que marca la ley”.

REPUNTE DEL SECTOR METALÚRGICO
Julio César Núñez sostuvo “el sector metalúrgico a nivel nacional tiene un repunte muy importante porque todas aquellas provincias que trabajan con talleres o fábricas que producen máquinas agrarias han levantado mucho su producción, al menos eso es lo que nos manifiestan los Secretarios generales de nuestro gremio de cada una de esas provincias.
En mayo estaremos realizando un Congreso General del Consejo Directivo con la participación de estas personas para abordar los diferentes temas que tienen que ver con nuestra tarea, uno de ellos es el análisis de la situación que ha motivado contar con más afiliados y el aumento del trabajo metalúrgico.
Nosotros a nivel local hemos tenido un repunte significativo en materia de nuevos afiliados aunque no es lo que realmente esperábamos.
Si bien hubo varios talleres que han blanqueado a los trabajadores que tenían, y otros que no contaban con la habilitación correspondiente ahora la concretaron, no llegamos a tener lo que la industria metalúrgica tuvo en un momento, que fue una de las más importantes en nuestro país”.
En los últimos meses la empresa ha reforzado la cantidad de trabajadores y
una vez que finalice con la construcción de la nueva nave que están levantando en el predio de la ex ACEC tiene pensado requerir más personal porque están dispuestos a aumentar su producción.

arriba

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.