MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Qué santos se celebran hoy 13 de julio?

El 13 de julio es una fecha especial para la Iglesia Católica, pues se celebra la memoria de varios santos que dieron testimonio de su fe y amor a Dios. Entre ellos, destaca San Enrique II, el único emperador del Sacro Imperio Romano Germánico que fue canonizado por su obra de reforma y evangelización.
13.07.2023 [+]

San Enrique II nació en el año 973 en Baviera, Alemania. Era hijo del duque Enrique II el Pendenciero y de Gisela de Borgoña. Desde pequeño recibió una buena educación cristiana y mostró interés por las ciencias y las artes. A los 23 años se convirtió en duque de Baviera y a los 32 en rey de Alemania. En el año 1014 fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico junto con su esposa Santa Cunegunda, con quien vivió en castidad.

Como emperador, San Enrique II se propuso reformar la Iglesia y el Estado, favoreciendo la paz, la justicia y la caridad. Fundó numerosas diócesis, monasterios y hospitales, y apoyó la evangelización de los pueblos paganos. También defendió la libertad y la autoridad de la Iglesia frente a las injerencias políticas. Murió el 13 de julio de 1024 en Bamberg, Alemania, donde fue sepultado junto a su esposa. Fue canonizado por el Papa Eugenio III en 1146.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Otros santos que se conmemoran el 13 de julio son:

Santa Clelia Barbieri, fundadora de las Hermanas Ministras de los Enfermos de San Camilo. Nació en Bolonia, Italia, en 1847. Desde niña se dedicó a ayudar a los pobres y enfermos de su pueblo. A los 19 años fundó su congregación con el fin de asistir a los enfermos en sus casas. Murió a los 23 años, pronunciando las palabras: “¡Sea bendito Jesús!”.

San Esdras, profeta y escriba del Antiguo Testamento. Vivió en el siglo V a.C. Fue enviado por el rey Artajerjes de Persia a Jerusalén para restaurar la ley de Dios entre los judíos que habían vuelto del exilio. Junto con Nehemías, reconstruyó las murallas de la ciudad y organizó la vida religiosa del pueblo.

San Eugenio de Cartago, obispo y mártir. Nació en Cartago, actual Túnez, en el siglo III. Fue elegido obispo de su ciudad natal durante la persecución del emperador Valeriano. Fue arrestado y desterrado a varias regiones del imperio romano, donde sufrió torturas y privaciones. Murió mártir en el año 259.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Más Noticias

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.