MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“Futuro Radical” propone plan de renovación para la UCR de Mercedes

El sector "Futuro Radical" busca revitalizar la presencia del partido en la ciudad, de cara a las elecciones internas del 6 de octubre. Su propuesta incluye recuperar el protagonismo en los debates públicos y reafirmar los valores tradicionales del radicalismo.
16.09.2024 [+]

En un contexto político nacional donde el escepticismo hacia la política tradicional gana terreno, el sector “Futuro Radical” de la Unión Cívica Radical (UCR) de Mercedes ha decidido redoblar su compromiso con el partido y la ciudad. Con vistas a las próximas elecciones internas del 6 de octubre, este grupo propone una serie de medidas para revitalizar la presencia del partido en la comunidad y reafirmar sus valores fundamentales.

“Futuro Radical” sostiene que es crucial que la UCR defina claramente su rumbo político en un momento histórico dominado por movimientos que cuestionan la política como actividad humana y a los partidos como instrumentos democráticos. Reconocen la necesidad de una autocrítica profunda, pero sin apartarse de su papel histórico. “No arribamos a la historia, somos parte de ella”, afirman, subrayando la importancia de retomar las banderas tradicionales del radicalismo, inspirándose en presidencias emblemáticas como las de Hipólito Yrigoyen, Marcelo T. de Alvear, Arturo Illia y Raúl Alfonsín.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

En el plano local, “Futuro Radical” aspira a que la UCR vuelva a ser protagonista de los debates públicos de Mercedes. Proponen establecer posicionamientos claros sobre temas de interés para los vecinos, diferenciándose de otras fuerzas políticas. Para lograrlo, plantean la reapertura del comité partidario como un espacio de diálogo abierto a la comunidad.

Entre las propuestas concretas de “Futuro Radical”, se destacan:

1. Reactivación de charlas-debates sobre temas de actualidad.
2. Ampliación de las actividades de acción social, retomando la tradición de presencia comunitaria y barrial del partido.
3. Dinamización de la biblioteca partidaria.
4. Campañas de divulgación sobre temas sociales relevantes.
5. Establecimiento de una agenda de trabajo a largo plazo para el desarrollo de Mercedes.
6. Realización de conferencias de prensa regulares para mantener informada a la ciudadanía.
7. Implementación de un operativo anual de afiliación.
8. Homenajes a afiliados con mayor antigüedad.
9. Organización de actividades de integración para los correligionarios.
10. Fortalecimiento de la Juventud Radical como semillero de nuevos cuadros políticos.

Los impulsores de esta iniciativa consideran que la situación actual del país exige acciones concretas para abordar las desigualdades sociales. Asimismo, critican al gobierno nacional por su enfoque en el equilibrio fiscal sin matices, el ajuste a los sectores más vulnerables y su postura frente a la educación pública.

Con estas propuestas, “Futuro Radical” busca no solo fortalecer la estructura partidaria, sino también contribuir activamente al debate público y al desarrollo de la ciudad. El desafío que se plantean es recuperar el espíritu de compromiso social y político que ha caracterizado históricamente al radicalismo, adaptándolo a las necesidades y desafíos del presente.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

De cara a las elecciones internas, “Futuro Radical” se presenta como una opción de renovación dentro del partido local, con la intención de revitalizar la presencia de la UCR en la comunidad mercedina y reafirmar su papel como fuerza política relevante en el escenario local y nacional. Su plataforma refleja un esfuerzo por combinar los valores tradicionales del radicalismo con un enfoque actualizado sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la ciudad de Mercedes y el país en su conjunto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.