Wado junto a La Cámpora se movilizó contra la división y violencia discursiva

Durante la columna, donde se hicieron presentes figuras como Lucía Cámpora, Mayra Mendoza, Paula Penacca, Wado de Pedro, Mariano Recalde y Máximo Kirchner, se destacó la importancia de la movilización como respuesta a lo que acusan al presidente Milei de incitar a la confrontación. La secretaria general de la organización enfatizó que esta protesta es necesaria para limitar la violencia política y social, subrayando que el mandato no se obtuvo para que se promueva la división entre argentinos ni se ataquen a colectivos en función de su orientación sexual.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
En sus declaraciones, Lucía Cámpora señaló que la agresión no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de violencia y crueldad inherente al modelo económico que defiende Milei, aludiendo además a sus recientes comentarios en el foro de Davos. Con estas palabras, se pretende señalar que la política no puede instrumentarse para herir a la ciudadanía, especialmente en temas tan sensibles como la identidad y los derechos humanos.
La concentración se enmarca en un contexto de alta polarización política, donde los sectores de izquierda utilizan las marchas y manifestaciones para denunciar lo que consideran un uso del discurso político que perpetúa la violencia y la discriminación. En este escenario, la presencia de figuras emblemáticas de la Cámpora refuerza el mensaje de unidad y la exigencia de un debate respetuoso y sin agresiones que dividan a la sociedad.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp