MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Vuelve a escena en Talia un gran texto de Teatro Abierto

Dentro del impacto del emprendimiento colectivo Teatro Abierto, que acompañó la expectativa generada por la recuperación democrática, “El acompañamiento”, de Carlos Gorostiza, ocupa sin duda un lugar justificadamente destacado.
10.11.2022 [+]

Es un diálogo casi imposible entre el personaje que al borde de la locura se recluye a la espera del acompañamiento para una actuación musical irrealizable y el amigo que le hace el aguante tratando el vano de hacerlo cambiar de idea. Y se apoya, en la producción original, en un par de notables labores actorales a cargo de Carlos Carella y Ulises Dumont. Un texto breve y conmovedor, se ha convertido en un clásico recurrente en los escenarios en las últimas cuatro décadas.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

El suceso no es inesperado cuando repasamos la notable carrera de Carlos Gorostiza en el desarrollo de la dramaturgia más importante de la segunda mitad del siglo XX. Nacido en el barrio de Palermo en 1920, en una familia de origen vasco, en su adolescencia comenzó a escribir poesía y textos para su teatro de títeres y se vinculó tempranamente al teatro independiente en el grupo La Máscara. En 1949 estrenó “El puente”, un texto fundacional del teatro moderno en la Agentina, con un éxito resonante. Reconocido como autor y director teatral en los años siguientes continuó con su camino en la dramaturgia y en 1958 estrenó y dirigió una de sus grandes obras, “El pan de la locura”. En la década de 1960 fue invitado a dirigir en Venezuela y luego a dictar seminarios en universidades norteamericanas. También estrenó su obra “Los prójimos” (1966) y luego incorporado a la Escuela Nacional de Arte Escénico de Buenos Aires, de donde sería removido en 1976. Durante el período de la dictadura integró la lista de autores prohibidos, y fue uno de los principales impulsores de Teatro Abierto. Con la recuperación democrática fue designado Secretario de Cultura de la Nación, cargo que dejaría en 1986 para dedicarse por entero a escribir novelas y textos teatrales, que continuó publicando hasta 2011. Gorostiza falleció en Buenos Aires en 2016 y su obra tiene hasta hoy permanente vigencia.

“El acompañamiento” subirá a escena en el Teatro Talía, luego del estreno del sábado 5 de noviembre, este jueves 10, con las actuaciones de Ricardo Boffi y Darío Brenna. Las entradas pueden adquirirse con anticipación a un costo muy accesible.

G.C.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.