MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Variante DELTA: el Gobierno descartó que haya circulación comunitaria

La ministra de Salud pidió "poner en valor" el tiempo que se logró retrasar la llegada de esta mutación del coronavirus, que según indican estudios es más contagiosa por lo que se propaga más rápido.
31.07.2021 [+]

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, descartó este sábado de plano que la variante Delta del coronavirus tenga “circulación predominante” de esa cepa, a la vez que pidió “poner en valor” el tiempo que se logró retrasar la llegada de esta mutación originada en la India.

“Hay que poner en valor todo lo que hemos podido demorarlo, en el sentido en el que hay más de 100 países y muchísimos de esos tienen predominancia de la variante Delta”, sostuvo la funcionaria nacional.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

En declaraciones radiales, la titular de la cartera sanitaria señaló que las personas que contrajeron la temible variante Delta sin haber viajado y sin haber tenido contacto con gente que haya regresado del exterior “significa que fueron adquiridos en la comunidad, que es cuando uno no le encuentra el nexo”. “Pero de ninguna manera tenemos una circulación predominante de Delta”, subrayó la integrante del Gabinete, quien indicó que los contagios locales con esta cepa se registraron en Córdoba, Salta y la Ciudad.

Ante esta situación, originada por el incumplimiento del aislamiento obligatorio en que incurrieron algunos viajeros que regresaron del exterior, Vizzotti llamó a “sostener los cuidados” para evitar que la variante Delta “sea predominante” en la circulación del virus Sars-Cov-2 dentro de la Argentina.

“Desde el principio decimos que las personas deberían desestimar los viajes al exterior, porque es un riesgo sanitario individual y colectivo”, indicó la funcionaria nacional, que remarcó que “la sociedad tiene que cumplir las recomendaciones y las jurisdicciones hacer el esfuerzo si no se entiende la importancia” del aislamiento obligatorio. Y agregó: “Parece que algunas personas se olvidan que estamos en una pandemia. Están pasando estas cosas en el mundo. Pensar que no nos iba a pasar a nosotros es ingenuo”.

Puede Interesarte:

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Pese a que la variante Delta había sido registrada por primera vez en mayo pasado con el ingreso de un pasajero proveniente de París, en los últimos días el caso de un cordobés que regresó de la ciudad peruana de Lima y violó el aislamiento obligatorio en Córdoba encendió la alarma, ya que contagió a 13 personas con esta cepa y al menos 800 personas debieron ser aisladas para intentar un fuerte “cerco sanitario” que corte la cadena. Luego de esa situación, en la Ciudad de Buenos Aires y Salta también se contabilizaron casos locales de personas con la variante Delta y sin conexión con viajeros que hubieran regresado del exterior.

En tanto, la Provincia de Buenos Aires informó que de los 22 casos confirmados con esta cepa, 20 eran viajeros internacionales (13 fueron detectados en los hisopados del punto de entrada y los otros siete en el seguimiento en hoteles), mientras que dos contrajeron la variante Delta fueron contacto estrecho de personas que regresaron del exterior: ante ello, el distrito gobernado por Axel Kicillof subrayó que por el momento no hay circulación comunitaria.

Fuente: NA

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.