MercedesYA

carlos selvamariana san martin

Ustarroz presente en el Tedeum por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo

El jefe comunal de Mercedes, Dr. Juan Ignacio Ustarroz, asistió junto a sus funcionarios al tradicional Tedeum en la Catedral Basílica en conmemoración del 214 aniversario de la Revolución de Mayo. Durante la ceremonia, entregó una placa en honor al 90 aniversario de la creación de la Diócesis Mercedes, ahora Arquidiócesis Mercedes-Luján.

Por Equipo de Redacción MercedesYA
Ustarroz presente en el Tedeum por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo

En el marco del 214 aniversario de la Revolución de Mayo, el intendente de Mercedes, Dr. Juan Ignacio Ustarroz, participó junto a varios funcionarios del tradicional Tedeum celebrado en la Catedral Basílica. Esta ocasión también sirvió para conmemorar los 90 años de la creación de la Diócesis de Mercedes, que más tarde se convirtió en Arquidiócesis Mercedes-Luján.

La celebración fue presidida por el arzobispo metropolitano de Mercedes-Luján, Jorge Eduardo Scheinig, quien durante su homilía abordó temas de gran relevancia social. Ustarroz estuvo acompañado por funcionarios locales, entre ellos Clara Zunino, David Valerga, José Pisano, la presidenta del Concejo, Mariana San Martín, y el ex intendente Carlos Selva, entre otros.

En su discurso, Jorge Eduardo Scheinig destacó que la pobreza no es simplemente una cuestión macroeconómica o un problema ideológico, sino que afecta directamente a personas que han perdido su trabajo y sustento a lo largo de décadas. “La pobreza clama al cielo como un grito lacerante que nos rompe el corazón todos los días”, expresó el arzobispo.

Asimismo, Scheinig subrayó la importancia de aprender de la historia con esperanza y caminar hacia adelante con un sentido de futuro y compromiso fraternal. “Nos necesitamos. Todos nos necesitamos, porque ninguna Nación podría crecer sin otras, ningún privado sin otros, ningún grupo sin otros grupos, ninguna familia sin otras familias. No es posible re-construir una Nación desde un individualismo cultural, social o económico”, señaló.

El arzobispo también hizo un llamado a la sensibilidad y a la fraternidad como bases fundamentales para trabajar juntos en los desafíos futuros. “Todos estamos en la misma barca y nadie se salva solo. Necesitamos una mística de la fraternidad que nos ayude a reencontrarnos para trabajar juntos en todos los desafíos que tenemos por delante”, afirmó.

La ceremonia concluyó con una reflexión sobre la necesidad de construir una Argentina basada en la sensibilidad hacia los demás y en la búsqueda del bien común. “Todo comienza en el propio corazón, que es la fuente de toda transformación social”, concluyó Scheinig.

El Tedeum de este año no solo conmemoró el aniversario del 25 de mayo de 2024, sino también los 90 años de la Diócesis de Mercedes. En su mensaje final, el arzobispo expresó: “Da esperanza ocuparnos desde abajo y de a poco, especialmente con los jóvenes, para hacer un proyecto de Nación que, con una profunda sensibilidad hacia los otros y buscando hacer siempre el bien, nos dé la posibilidad de construir una Patria de hermanos en la que nadie se quede afuera y todos, absolutamente todos, tengamos un lugar”.

carlos selvamariana san martinjuan ustarrozdavid valergajose pisanoclara zuninocatedral de mercedesjorge scheinigarquidiocesis mercedes lujan
Seguinos en
También podría interesarte
Presentaron la “Guía Educativa Comunitaria” 2024Desfile en homenaje a la educación en Mercedes
Así fue la inauguración de la fábrica de Agroenergie One S.A en MercedesMunicipio logra entregar 50 viviendas del barrio Calabria
Menu

Ingresar

¿No estás registrado?

Registrate

Conectate con nosotros

FacebookInstagramTwitterYouTube