MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Usina Láctea en Mercedes: un proyecto que suma educación y trabajo

El municipio, la Escuela Agraria N° 1 y tamberos agrupados a través del CEPT N 4 forman parte de un proyecto con aporte privado y estatal para producir, procesar y vender leche y derivados lácteos.
27.07.2021 [+]

La soberanía alimentaria es un concepto que puede quedar en abstracto sin la decisión política del Estado de avanzar con medidas que promuevan un cambio en los sistemas de producción. “Nosotros creemos firmemente que podemos conjugar la producción con la educación y con el empleo siguiendo sistemas de producción sustentables”, sostuvo el intendente Juan Ustarroz en la última visita que realizó en Mercedes la Secretaria de Inclusión Social de Nación Laura Alonso.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

En esa oportunidad se entregaron subsidios para la concreción de varios proyectos. Uno de ellos y más trascendente es la futura creación de la Usina Láctea con el aporte de escuelas agrarias de la ciudad, pequeños productores y el municipio.

“Esto es una consecuencia del trabajo que venimos haciendo con un grupo de tamberos de la agricultura familiar desde hace tres o cuatro años. Trabajamos en conjunto con la Oficina de Agricultura Familiar y la Facultad de Agronomía de la UBA. Hay que recordar que el año pasado el municipio financió por un millón de pesos al grupo para la compra de insumos, semillas y otros elementos necesarios para llevar adelante la producción lechera”, contó Fabián Rodríguez, director de la escuela de alternancia CEPT N° 4.

La Escuela Agraria N° 1 también forma parte de esta idea que va tomando forma y que ha logrado apoyo y financiamiento. “El proyecto es por demás de trascendente para nuestra escuela. Por un lado, porque nuestros alumnos van a poder hacer sus prácticas en este entorno formativo en una sala habilitada como es la de industria en nuestra escuela. Además, vamos a poder darle un tratamiento y procesar la leche que producen las vacas de nuestra escuela, que son cerca de 100 litros por día”, afirmó Paula Losinno, directora de la Agraria.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

Más allá de esta cuestión puntual de la creación de la Usina Láctea, las instituciones educativas destacan también la posibilidad que se da de vincularse con universidades y ámbitos especializados. “Para nosotros es genial poder procesar y ensachetar la leche. También es muy bueno trabajar con productores de la zona y en conjunto con otras instituciones como el CEPT 4 o la Técnica N° 2 de Gowland como así también con la UBA o la UNLu”, dijo Losinno.

El rol del municipio es muy importante. Fue el generador del proyecto y además el interlocutor entre todas las partes para que se pueda concretar esta propuesta. “Desde el municipio vamos a coordinar las acciones que se van a realizar desde el arranque. La idea es que este proyecto vaya tomando autonomía y las instituciones involucradas puedan darle forma. Se analiza la posibilidad de formar una cooperativa, pero no se descarta ninguna otra forma de organización. La idea es que la Municipalidad sea la primera compradora de la leche que se procese, pero también será muy positivo si esa leche puede llegar a los comercios de la ciudad para toda la comunidad”, anticipó Mario Alday, responsable de la Oficina de Agricultura Familiar que depende de la Dirección de Producción.

Puede Interesarte:

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Esta posibilidad de concretar la Usina Láctea dejó de ser una utopía y ya avanza para poder hacerse concreta, con el apoyo del Estado municipal y el compromiso de los productores que sin ellos no habría posibilidad alguna. “Educación y trabajo se conjugan en este proyecto al cual valoramos y apoyamos con el aporte de la Nación y de nuestro municipio”, dijo sobre el final el intendente Ustarroz.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 123 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.