MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una Pyme cordobesa que fabrica respiradores artificiales dejó de exportar, aumentó 300% su producción y sumó personal

Una de las mayores preocupaciones que genera la pandemia de Coronavirus, que ya se cobró más de 8.500 vidas en todo el mundo (en Argentina hay más de 90 infectados), es el colapso del sistema de salud ante un contagio masivo que imposibilite atender la demanda de la población.
22.03.2020 [+]

Tecme, una empresa cordobesa que líder a nivel mundial en la fabricación de respiradores artificiales, frenó sus exportaciones a 50 países y aumentó un 300% su producción para atender la demanda local de instituciones privadas y hospitales públicos.

De esta manera, aseguran, se abastecerá en los próximos días a municipios, provincias y a la Nación, además de instituciones privadas con unos 4.000 respiradores para salas de terapia intensiva. En tanto, la producción podría acelerarse en caso de que continúe aumentando la demanda. Los equipos tienen un valor de mercado de unos USD 20.000, según el modelo, y requieren de personal entrenado que los maneje.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

La compañía, que pertenece a la familia Mañá, cuenta con una planta de producción en el área industrial de Córdoba (4.700 m2) y otra en Atlanta, Estados Unidos (1.000 m2), además de oficinas comerciales en Buenos Aires. Exporta el 80% de su producción, principalmente a Brasil, China, Alemania y destina el restante 20% al mercado nacional. Sin embargo, decidió dar un giro en su estrategia comercial para cubrir las necesidades del mercado local.

“Asumimos el compromiso de darle máxima prioridad al mercado nacional, suspendiendo momentáneamente nuestras operaciones de exportación a los más de 50 países en los que estamos presentes”, señaló Patricio Keegan, gerente de Marketing de la compañía. “Somos el principal proveedor de respiradores en Argentina y sabemos que los mismos son dispositivos imprescindibles en la atención de los casos más complejos de pacientes afectados por el coronavirus, por eso tomamos esta decisión”, agregó.

Fuente: Infobae

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Más Noticias

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.