MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una Pyme cordobesa que fabrica respiradores artificiales dejó de exportar, aumentó 300% su producción y sumó personal

Una de las mayores preocupaciones que genera la pandemia de Coronavirus, que ya se cobró más de 8.500 vidas en todo el mundo (en Argentina hay más de 90 infectados), es el colapso del sistema de salud ante un contagio masivo que imposibilite atender la demanda de la población.
22.03.2020 [+]

Tecme, una empresa cordobesa que líder a nivel mundial en la fabricación de respiradores artificiales, frenó sus exportaciones a 50 países y aumentó un 300% su producción para atender la demanda local de instituciones privadas y hospitales públicos.

De esta manera, aseguran, se abastecerá en los próximos días a municipios, provincias y a la Nación, además de instituciones privadas con unos 4.000 respiradores para salas de terapia intensiva. En tanto, la producción podría acelerarse en caso de que continúe aumentando la demanda. Los equipos tienen un valor de mercado de unos USD 20.000, según el modelo, y requieren de personal entrenado que los maneje.

Puede Interesarte:

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

La compañía, que pertenece a la familia Mañá, cuenta con una planta de producción en el área industrial de Córdoba (4.700 m2) y otra en Atlanta, Estados Unidos (1.000 m2), además de oficinas comerciales en Buenos Aires. Exporta el 80% de su producción, principalmente a Brasil, China, Alemania y destina el restante 20% al mercado nacional. Sin embargo, decidió dar un giro en su estrategia comercial para cubrir las necesidades del mercado local.

“Asumimos el compromiso de darle máxima prioridad al mercado nacional, suspendiendo momentáneamente nuestras operaciones de exportación a los más de 50 países en los que estamos presentes”, señaló Patricio Keegan, gerente de Marketing de la compañía. “Somos el principal proveedor de respiradores en Argentina y sabemos que los mismos son dispositivos imprescindibles en la atención de los casos más complejos de pacientes afectados por el coronavirus, por eso tomamos esta decisión”, agregó.

Fuente: Infobae

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Más Noticias

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.