MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una Pyme cordobesa que fabrica respiradores artificiales dejó de exportar, aumentó 300% su producción y sumó personal

Una de las mayores preocupaciones que genera la pandemia de Coronavirus, que ya se cobró más de 8.500 vidas en todo el mundo (en Argentina hay más de 90 infectados), es el colapso del sistema de salud ante un contagio masivo que imposibilite atender la demanda de la población.
22.03.2020 [+]

Tecme, una empresa cordobesa que líder a nivel mundial en la fabricación de respiradores artificiales, frenó sus exportaciones a 50 países y aumentó un 300% su producción para atender la demanda local de instituciones privadas y hospitales públicos.

De esta manera, aseguran, se abastecerá en los próximos días a municipios, provincias y a la Nación, además de instituciones privadas con unos 4.000 respiradores para salas de terapia intensiva. En tanto, la producción podría acelerarse en caso de que continúe aumentando la demanda. Los equipos tienen un valor de mercado de unos USD 20.000, según el modelo, y requieren de personal entrenado que los maneje.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

La compañía, que pertenece a la familia Mañá, cuenta con una planta de producción en el área industrial de Córdoba (4.700 m2) y otra en Atlanta, Estados Unidos (1.000 m2), además de oficinas comerciales en Buenos Aires. Exporta el 80% de su producción, principalmente a Brasil, China, Alemania y destina el restante 20% al mercado nacional. Sin embargo, decidió dar un giro en su estrategia comercial para cubrir las necesidades del mercado local.

“Asumimos el compromiso de darle máxima prioridad al mercado nacional, suspendiendo momentáneamente nuestras operaciones de exportación a los más de 50 países en los que estamos presentes”, señaló Patricio Keegan, gerente de Marketing de la compañía. “Somos el principal proveedor de respiradores en Argentina y sabemos que los mismos son dispositivos imprescindibles en la atención de los casos más complejos de pacientes afectados por el coronavirus, por eso tomamos esta decisión”, agregó.

Fuente: Infobae

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.