MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una historia que se repite: Incendios en basurales ilegales sacuden a Mercedes

Dos incidentes separados por casi dos años revelan la persistencia de un problema ambiental y social en nuestra ciudad.
15.08.2024 [+]

Mercedes se ve nuevamente envuelta en una polémica ambiental tras un reciente incendio en un predio privado, que evoca un incidente similar ocurrido en diciembre de 2022 en lo que fuera un basural ilegal. Ambos eventos ponen de manifiesto la continua problemática de la gestión de residuos en la localidad.

El incidente más reciente tuvo lugar en un terreno cuya propiedad reclama Emanuel Martinez Tisier, quien documentó el fuego mientras expresaba su indignación hacia el intendente Juan Ustarroz. El propietario acusa al municipio de intentar apropiarse ilegalmente de su predio, agregando una capa de conflicto legal al ya complicado escenario ambiental.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Este suceso guarda similitudes inquietantes con lo ocurrido en diciembre de 2022, cuando Germán Sosena, vecino del basural municipal ilegal a cielo abierto que existía en La Florida, denunció públicamente un incendio que duró una semana. En aquella ocasión, Sosena destacó la falta de acción municipal para cumplir con sentencias judiciales que ordenaban el cierre y saneamiento del basural.

Ambos incidentes comparten características preocupantes:

1. Falta de control: En ambos casos, se evidencia una aparente ausencia de supervisión adecuada por parte de las autoridades municipales.

2. Riesgo ambiental: Los incendios en zonas de acumulación de residuos representan un grave peligro para la salud pública y el medio ambiente.

3. Conflicto legal: Tanto el caso de 2022 como el actual involucran disputas legales entre propietarios y el municipio.

4. Impacto en la comunidad: Los vecinos de ambas zonas se ven afectados por la contaminación y los riesgos asociados a estos incidentes.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

La recurrencia de estos eventos subraya la urgente necesidad de una solución integral al problema de la gestión de residuos en Mercedes. Los ciudadanos reclaman acciones concretas que vayan más allá de medidas temporales, exigiendo un plan sustentable que respete tanto el medio ambiente como los derechos de los propietarios.

Mientras la ciudad espera respuestas, queda claro que la historia de los basurales ilegales en Mercedes es un capítulo que está lejos de cerrarse, demandando una atención inmediata y efectiva por parte de las autoridades locales y provinciales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Más Noticias

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.