Una feria que conectó tradición, inclusión y futuro en Alberti

La plaza General Arias, en Alberti, volvió a ser el epicentro de una de las celebraciones más emblemáticas de la región. Pero este año, la Fiesta Provincial de la Harina tuvo un agregado que marcó la diferencia: la primera edición de “EDEN Conecta”, una feria de negocios inclusivos impulsada por la distribuidora de energía EDEN que congregó a más de 60 emprendedores con una propuesta que combinó desarrollo económico, inclusión social y conciencia ambiental.

Puede Interesarte:
El bullying como tragedia silenciosa: un caso en Mercedes reaviva el debate sobre el suicidio adolescente
La feria no sólo atrajo a visitantes interesados en conocer los productos de los distintos emprendimientos, sino que también generó un volumen de ventas notable, con más de cinco mil artículos comercializados durante la jornada. Entre los rubros presentes, se destacaron la indumentaria artesanal, objetos tejidos, estampados, inciensos y elaboraciones gastronómicas típicas, todos creados por cooperativas, talleres protegidos, asociaciones de productores y proyectos autogestivos.

Puede Interesarte:
Muertes bajo sospecha: investigan un lote de fentanilo contaminado en La Plata y Rosario
La participación superó ampliamente las expectativas: alrededor de diez mil personas recorrieron los puestos, disfrutaron de espectáculos en vivo, desfiles y una nutrida oferta gastronómica. Fue un encuentro donde la tradición local se entrelazó con iniciativas que miran hacia el futuro, apostando a una economía más equitativa y responsable.
En paralelo, la empresa organizadora montó un espacio educativo interactivo bajo el nombre de “La Liga de la Energía”, destinado a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de fomentar hábitos de consumo responsable. Juegos, sorteos y talleres sirvieron como excusa para aprender sobre eficiencia energética en un contexto lúdico.

Puede Interesarte:
El gaucho de ciudad que puso el cuerpo por la Fiesta Nacional de la Torta Frita
Alejandro Biancosino, gerente general de EDEN, destacó el acompañamiento del gobierno local y subrayó la importancia de este tipo de articulaciones. “Agradecemos al intendente Germán Lago y a su equipo por hacernos parte de una fiesta tan representativa. Apostamos a iniciativas como EDEN Conecta para facilitar la inserción de estos emprendimientos en el mercado formal, fortalecer las economías regionales y contribuir al tejido social”, expresó.
El programa de negocios inclusivos que dio marco a esta feria busca no solo ofrecer visibilidad, sino también herramientas concretas para el crecimiento de proyectos que suelen estar al margen de los grandes circuitos comerciales. Desde la empresa consideran que acompañar estas experiencias es clave para generar transformaciones duraderas en las comunidades donde operan.
La experiencia de Alberti deja en evidencia que cuando lo empresarial se pone al servicio de lo comunitario, el impacto puede ser tan amplio como profundo. Y si se multiplica, ese modelo puede ofrecer una nueva forma de pensar el desarrollo local.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada