MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Un parásito en tu ordenador

Investigadores de la universidad de Notre Dame, Indiana, han demostrado que es posible utilizar la capacidad de otros servidores para que realicen el trabajo ajeno sin que sea necesario hackearlos.
31.08.2001 [+]

En un artículo publicado en la revista Nature, Albert-Lásló Barabási, Vincent Freeh, Hawoong Jeong y Jay Brockman demuestran que es posible generar un procedimiento similar al SETI@home o Search for Extraterrestrial Intelligence, un sistema en el que millones de PCs analizan los datos emitidos por una sonda de radio en busca de vida extraterrestre, sin ser advertido. Cada máquina cede un poco de su capacidad para llevar a cabo esta operación.

Puede Interesarte:

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

Los investigadortes no pidieron permiso a los usuarios, les ‘robaron’. Pudieron dominar varios servidores haciéndose con el control de la infraestructura de internet. A partir de allí crearon una máquina virtual.

¿Cómo? Utilizaron un programa de validación de datos que funciona con la conexión TCP (transmission control protocol) y obligaron a los servidores a que resolvieran problemas matemáticos específicos.

Protocolos como el TCP están diseñados para asegurar una comunicación estable, pero pueden obligar a la máquina a que ejecute programas con la infraestructura de comunicación. De ese modo generaron el ordenador distribuido.

De todos modos, según los investigadores, el sistema consumía más tiempo que el empleado por las máquinas de la propia universidad en la resolución de los problemas; pero dejaba abierta la puerta a un complejo dilema sobre la violación de la propiedad de los usuarios de internet.

Además, semejante invento vuelve a demostrar que todo en internet es crackeable. Es posible conseguir que semejante sistema se propague como un worm y, por ejemplo, captar 50.000 ordenadores para ‘tumbar’ cualquier servidor por seguro que sea y no dejar rastro.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Elecciones en Buenos Aires: qué se puede y qué no se puede hacer rumbo al 7 de septiembre

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

El turismo de invierno movió menos gente, pero más dinero: cómo impactó la nueva realidad económica

¿Puede el “under peronismo” renovar la política en Mercedes?

25 años de MercedesYA. Un cuarto de siglo latiendo con la ciudad

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Fuerza Patria: nuevo nombre, viejos conflictos

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.