UDOCBA realizó una jornada de “Prevención de Riesgos en Instituciones Educativas”

Este jueves en el SUM de la sede de AEFIP Seccional Mercedes, UDOCBA realizó para los delegados una importante capacitación sobre: “Prevención de Riesgo en Instituciones Educativas”.
La misma fue impulsada por el Secretario General de UDOCBA Mercedes, Luis Herrera, conjuntamente con la Secretaría de DDHH, del mismo gremio, a cargo de Juan José Raimundo.
Desde el gremio docente indicaron que este taller lo vienen impartiendo desde hace años, y que el año pasado en el 2018 se realizó “una presentación junto al FUB, donde detallamos las escuelas que se encontraban en peligro. Una de esas escuelas era la Nro 40 de Moreno que fue la que tuvimos que lamentar la muerte de Sandra y Rubén. Estaba dentro de las carpetas que presentamos, donde la gobernadora no nos recibió. El destrato que tuvimos en estos 4 años por parte del gobierno es el reflejo de lo sucedido”, indicó Raimundo.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
En cuanto a la cuestión de Riesgo Institucional y cuáles fueron las acciones por parte de las autoridades provinciales, el Secretario de DDHH manifestó que “hubo una desinversión muy grande por parte de este gobierno. Lo único que hicieron fue empeorar las cosas. No hay reuniones paritarias para tratar estos temas de infraestructura. Eso es el resultado de lo que sucede en estos días, en Varela hace poco se le cayó el techo a una compañera de una escuela, lo que demuestra que no hay prevención sobre este tipo de accidentes”.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
En relación al uso de agroquímicos, Raimundo indicó que, se está trabajando para armar “un proyecto de Ley que regule el uso de agroquímicos, sobretodo en la cercanía de los establecimientos educativos. Tenemos que trabajar para que haya legislación y control. La verdad es que están fumigando sobre las escuelas. Hay denuncias en un montón de distritos. No hay un control del daño que realizan los agroquímicos sobre las escuelas, estamos trabajando sobre eso, buscando el apoyo de legisladores y ONG. El siguiente año vamos a seguir trabajando en esta línea y esperamos que el gobierno que viene se expida sobre las medidas a tomar y se trate seriamente, ya que es un tema que nos preocupa a todos”.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
El Secretario General de UDCOBA Mercedes, Luis Herrera, sostuvo que “estamos utilizando todas las herramientas a los fines de realizar acciones concretas para proteger la comunidad educativa desde la prevención y la actuación sobre el uso de agroquímicos. Continuaremos trabajando para visibilizar la problemática y defender los derechos de la salud de los docentes y los niños”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp