MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

UCR bonaerense: Expulsó a radicales no puros, entre ellos a actuales legisladores locales

El radicalismo bonaerense ajustó el padrón de cara a las elecciones de éste año y expulsó a afiliados que participaron como candidatos de otras listas en las últimas elecciones. Figuran en la nómina, desde el Ministro de Transporte Mario Meoni hasta el concejal Inzaurgarat y la consejera escolar Comalini.
31.08.2020 [+]
Lista publicada por la UCR donde figuran los candidatos locales que fueron expulsados.

De cara a las elecciones internas que se desarrollarán en octubre, la UCR bonaerense comenzó a depurar padrones. Por esto y buscando la participación de los votantes puros, desde el partido centenario decidieron expulsar a todos los afiliados que hayan participado como candidatos de otras listas en las últimas elecciones.

Entre ellos, se destaca el juninense Mario Meoni, actual ministro nacional de Transporte y ex candidato a intendente por el Frente de Todos y entre los mercedinos la lista la componen el concejal Julián Inzaurgarat y la consejera escolar Florencia Comalini (Frente de Todos) y quienes fueron candidatos Cassiani Juan Ignacio como concejal suplente (Frente de Todos); Moyano Néstor Ariel, candidato a concejal (Partido Dignidad Popular); Soto Eva María como consejera escolar suplente (FIT); Avalle Víctor Manuel candidato a consejero escolar titular (Consenso Federal) y Cané Ricardo Luis candidato a consejero escolar suplente (Consenso Federal).

La decisión se tomó desde la “Mesa Ejecutiva de la Unión Cívica Radical de la Provincia” en la reunión que se celebró el pasado viernes. Allí, se resolvió “hacer efectiva la aplicación del artículo 10 de la Carta Orgánica (del partido)”. Aplicada a los “afiliados que integraron listas de candidatos en otras fuerzas políticas”. Dicho artículo prevé que este tipo de situaciones, podrán ser motivo de desafiliación.

A través de la Resolución 1/2020, el Comité bonaerense, decidió “Aprobar el listado de los afiliados (…) que no acompañaron a la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio en las PASO celebradas en el año 2019”.

Dicha lista incluye a unos 700 radicales que fueron candidatos para otros frentes en la provincia. Entre ellos, el Frente de Todos, Consenso Federal o incluso el Frente de Izquierda.

El procedimiento de expulsión

En este sentido, el texto detalla que se deberá: “Suspender en forma preventiva” a todas las personas que aparecen mencionados. Luego, desde el Tribunal de Conducta, confirmar “la extinción de la afiliación y consecuente baja del padrón”.

Por otra parte, la resolución remarca la importancia de “la integración de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires” al frente electoral “Cambiemos Buenos Aires”. Asegurando que la misma, tiene el objetivo de “profundizar el proceso de transformación iniciado en 2015 y su posterior adhesión a la fórmula presidencial de la alianza electoral de Juntos por el Cambio”.

Cabe recordar, que la interna de la UCR enfrentará al oficialista Maximiliano Abad, jefe del bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura bonaerense con el actual intendente de San Isidro, Gustavo Posse, apoyado por sectores variados dentro y fuera del conurbano bonaerense.

Mario Meoni junto a Alberto Fernández durante la campaña 2019.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.