MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Tres jornadas de tango ganaron la escena de este fin de semana

Con un gran cierre a toda orquesta finalizó este domingo el 1° Festiva del Tango Ciudad de Mercedes “Rafael Rossi”. Fueron tres jornadas a todo 2x4 que incluyó teatro, baile, clases abiertas, expo y un encuentro familiar que llegó para quedarse.
03.12.2018 [+]

Todo se inició el viernes por la noche en el Centro Cultural La Dumer con la presentación del Taller Municipal de Tango dirigido Miguel y Ester Cordone quienes agradecieron “a todos los presentes, a la dirección de cultura, al intendente Ustarroz, por el apoyo brindado y a todos los que son parte de los talleres” para luego disfrutar de la presentación teatral “EL Dúo Robledo - Boncini” con Eduardo Cirillo en bandoneón, Yuyo Montaldo y Ramiro Cárdenas sobre las tablas, narrando la historia de dos soñadores con el tango en la sangre, con aventuras y desventuras que generó el aplauso cerrado de todo el auditorio contando con la dirección de Chori Carbone.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

El sábado ya la fiesta se trasladó al escenario central en avenida 29 con una enorme pista de baile donde hubo exposición de cuadros, clases abiertas y shows en vivo, además de mesas y cantinas solidarias en pos de los centros culturales de la ciudad. La clase abierta estuvo a cargo de Lucila Bardach y Marcelo Lavergata, para luego dar paso a Milonga Central, Roberto Riselli con su selección tanguera, Pablo Aschero, Exhibición de baile de Mariel Filadoro y Diego Churquina y el cierre de Los Reyes del Tango.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

La jornada final fue el domingo, la de mayor asistencia de público, donde se contó con clases de tango a cargo de Leandro y Natalia (Estimulo Dance), luego Amarilis Díaz y Eduardo Cirillo, Zoco Larralde, Eduardo Castro y trío guitarras, Etiqueta Rota, Patota Aschero, Nahuel Fusco, Baile milongueando y cierra la Orquesta Típica de la UNLu.

“Para nosotros fue algo hermoso. Tuvimos dos años de mucho trabajo en Tango en el Andén en La Trocha, con un ciclo que se convirtió en un éxito” contó Lucia Capaccio, directora de cultura y destacó que “esta fiesta vino para quedarse. Tenemos una gran cultura tanguera en Mercedes y efectuar este festival y con el nombre de Rafael Rossi sin duda es un hecho para celebrar y seguir apostando a que crezca cada vez más, como lo hicimos con cultura cumbia, rock en el galpón, el rap, el folklore, cada uno de los ciclos que avanzaron en las agendas culturales de todos los vecinos” sin dejar de manifestar “un gracias enorme a todos los que vinieron, cada una de las noches, a los trabajadores, los artistas, los centros culturales, sin ellos, no hubiera sido posible”.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ustarroz también expresó que “quiero agradecer y felicitar a todos los que han trabajado para esta fiesta” y destacó que “estos espacios de la cultura son muy importantes, por eso agradezco a La Dumer por darnos la posibilidad de iniciar en su centro de la cultura independiente el festival” y destacó el “compromiso y talento del Taller Municipal de Tango que brillaron sobre el escenario, a todos y cada uno de los artistas, los que dieron clases de baile, los que cantaron y emocionaron desde el escenario central” sin olvidar que “seguimos apostando a la cultura, invirtiendo, sin ajuste, sabiendo que generan trabajo, bienestar, encuentro familiar. Por eso tenemos una agenda que sin duda es de las más amplias y destacadas de toda la provincia, con múltiples actividades. Venimos de la Tradición, estamos en el Tango y vamos a la Fiesta del Durazno” narró a modo de síntesis de las últimas tres semanas en una ciudad muy activa en términos de festivales y promoción.

Por último, se destacó que fue una vez más un éxito solidario. Con cantina y mesas que permitieron recaudar a beneficio de los centros culturales de la ciudad, sin olvidar que además se logró las plazas de alojamiento estuvieron completas, siendo otra vez un aporte a la economía local. Por último, Capaccio afirmó que “sabemos que es reiterativo, pero debemos y queremos decir gracias a todos, fue un festival hermoso, con todos los condimentos”

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.