MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Travestis, transexuales y transgénero podrán incorporarse al Ejército Argentino

La fuerza deberá incorporar un 1% de personas travestis, trans y transgénero. Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que aunque se venía hablando del tema, es la primera vez que llega un "mensaje concreto".
21.11.2020 [+]
Ejército Argentino (argentina.gob.ar).

El Ejército deberá incorporar un 1% de personas travestis, transexuales y transgénero y este mediodía se le pidió a los comandantes, directores generales, directores y jefes de elemento que informaran la situación existente con el objeto de realizar un diagnóstico.

Esto se produce a partir del decreto N°721/20, que dispuso que en el Sector Público Nacional, en los términos del artículo 8 de la Ley N°24.156, “los cargos de personal deberán ser ocupados en una proporción no inferior al 1% de la totalidad de los mismos de personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad”.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

A raíz de un requerimiento de la Subsecretaría de Empleo Público y al Ministerio de Defensa, deberán informar “si cuenta la unidad con personal transexual, transgénero o travesti trabajando actualmente en el marco de todas las modalidades de contratación vigente”.

El mensaje recibido agrega que en caso de respuesta afirmativa, indicará el porcentaje de los cargos que se encuentran ocupados por dicho personal. También solicitan el último nivel de formación académica alcanzado, la descripción del tipo de funciones desempeñadas y la antigüedad en la administración pública y en el organismo. Finalmente se aclara que la información deberá enviarse sin datos filiatorios que deberá estar antes del 30 de noviembre.

Una fuente del Ministerio de Defensa indicó a NA que si bien se venía hablando del asunto, “es la primera vez que llega un mensaje concreto”. Por otra parte, agregó que “el 90% está en contra, pero van a tener que cumplir el decreto”, y explicó que “el problema es de acuerdo a qué tarea van a realizar. Una cosa es realizar una tarea de oficina y otra dentro de un elemento que está operando en el terreno, como personal de cuadros hacia oficial y suboficial que después va a tener un rango y va a tener gente a cargo. ¿Cómo lo va a tomar la persona que está en un rango inferior?”.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

“Esto es para que todas las unidades tengan un 1% pero no se cómo va a ser tomado”, subrayó. “Puede entrar como personal civil o como personal militar, y en el caso de que entre como personal militar es una persona que va a seguir carrera, que va a ascender en grado y va a tener subalternos. Y ahí es donde no se sabe cómo se va a tomar”, concluyó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.