MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tratamiento biológico para el asma grave disminuye internaciones y el uso de corticoides

Se trata del Dupilumab, un anticuerpo monoclonal de origen humano, que desde 2020 estaba disponible para tratar la dermatitis atópica severa.
08.06.2021 [+]

Un nuevo tratamiento biológico contra el asma grave aprobado por la ANMAT permite no sólo “mejorar la calidad de vida de los pacientes” reduciendo de modo considerable la ocurrencia de crisis que requieren hospitalización, sino también disminuir la dosis de corticoides inhalados o suministrados por vía oral como tratamiento de base, previniendo sus efectos adversos.

Se trata del Dupilumab, un anticuerpo monoclonal de origen humano, que desde 2020 estaba disponible para tratar la dermatitis atópica severa y que ahora lo está también como tratamiento de mantenimiento complementario para el asma severa que no se controlan adecuadamente con dosis altas de corticosteroides inhalados, en mayores de 12 años.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

El director de la carrera de Especialistas en Neumonología de la UBA y exjefe de Alergia e Inmunología del Hospital María Ferrer, Daniel Colodenco, sostuvo que “el advenimiento de los biológicos ha mejorado notablemente la respuesta de estos pacientes”, evitándole “eventos que son dramáticos para ellos” como las internaciones recurrentes.

“Hay que imaginarse lo que implica para su vida, su calidad de vida, tener dos o tres internaciones por año. Cuando empiezan a usar estos biológicos, lo primero que comentan es: ‘doctor, ¿usted sabe que hace 6 meses, un año o dos que no voy a una guardia, que no me internan?’“, dijo el médico.

Datos

En la Argentina, el asma afecta a más del 12% de los niños y adolescentes y al 6% de la población entre 20 y 44 años; pero además causa por año más de 400 muertes y 15.000 internaciones en hospitales públicos de todo el país, según datos del ministerio de Salud. Alrededor de un 20% de los pacientes presenta una variante moderada a severa de la enfermedad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.