MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tras despidos en Clarín, los trabajadores y la Comisión interna decidieron realizar un paro general

Paro general de todo el gremio fue la decisión tomada tras la votación en la asamblea de trabajadores del diario Clarín que se congregaron este 16 de abril por los despidos de 48 trabajadores/ras del medio. Los despidos se dan justo a cuatro años de los 65 que la empresa efectuó el 17 de abril de 2019.
16.04.2023 [+]

Documento de la Comisión interna de Clarín/AGEA tras los despidos de trabajadores de prensa del diario:

Reunidos en asamblea general, trabajadores y trabajadoras de prensa nucleados en la asamblea de Clarín/AGEA y el SiPreBA, votamos por unanimidad el rechazo al despido de 48 compañeros/as y la realización de un paro general de todo el gremio, exigiendo la reincorporación inmediata y la apertura de una mesa de negociación.

Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria durante 15 días, resolución que retrotrae las cesantías y obliga a la empresa a garantizar esa instancia. Mañana lunes habrá una reunión en el Ministerio.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Los despidos se conocieron en la madrugada del domingo 16 de abril, a través de un mail en el que se les informaba a los cesanteados “la difícil decisión de extinguir su contrato de trabajo”.

En cambio, a los no despedidos se les informaba que la decisión se debió a un aceleramiento en “la reconversión para adecuarse a las exigencias del periodismo digital”. Esta última comunicación lleva la firma de Héctor Aranda, el CEO de AGEA, razón social del diario y otros productos gráficos.

Los despidos se dan justo a cuatro años de los 65 que la empresa efectuó el 17 de abril de 2019. La “coincidencia” demuestra el cinismo de una empresa que persigue y repite sus políticas de descarte a un plantel de trabajadores y trabajadoras que en su mayoría cobran por debajo de la canasta básica.

También se repitió la modalidad: edificio completamente vallado y listas de ingreso.

Agradecemos la solidaridad de los múltiples sectores que se expresaron y acercaron a la puerta de la redacción, dando impulso a una lucha que recién comienza.

Informaremos sobre los pasos a seguir, mientras ratificamos nuestra clara e indeclinable postura: ni un trabajador ni trabajadora despedida.

Comisión interna Clarín/AGEA SiPreBA

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.