MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tras asesinar a su marido rechaza la prisión domiciliaria: no le alcanza el dinero para vivir fuera de la carcel

Una mujer misionera de 74 años fue condenada por matar a su marido. La justicia le otorgara la prisión domiciliaria, sin embargo , como se trata de una jubilada que percibe el haber mínimo, a la mujer le conviene seguir tras las rejas.
29.07.2020 [+]

El 9 de julio del 2018, Luisa “la Palita” Báez asesinó de dos disparos a su esposo, el aduanero César Oscar Paganetto, de 64 años. Por el hecho fue condenada a cadena perpetua y en la actualidad se encuentra recluida en la Unidad V de Posadas.

Según se pudo saber desde su círculo más íntimo, la mujer se encontraba acorralada por las pruebas y en su contra y tras unos días decidió confesar el asesinato sabiendo que por su edad le correspondería ser beneficiada con la prisión domiciliaria. No obstante, eso no será posible por el momento.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Si bien la mujer es dueña de algunas propiedades y vehículos, se encuentra imposibilitada de usarlos para su beneficio, ya que su hija y los hermanos de la víctima acudieron a la justicia para reclamarlos. Tras la condenada también perdió la cobertura de una importante obra social a la que estaba adherida a tavés de su esposo.

Aun cuando le corresponde Pami, aún no realizó los trámites correspondientes y si llegara a salir de prisión se encontraría sin cobertura médica. En la cárcel recibe los tratamientos correspondientes para su diabetes y otras enfermedades a través de la salud pública.

La mujer tenía pensado pasar su condena en la misma casa donde asesinó a su pareja, en Oberá.

De acuerdo con las fuentes, su marido había sido maltratado por Báez durante muchos años y la violencia cada vez era mayor. Sin embargo no la denuncia por vergüenza.

Fuente: El Territorio

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.