MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Transfirieron terrenos nacionales al municipio en beneficio del Hospital Dubarry

El intendente Ustarroz recibió a Juan Debandi, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con quién firmó transferencias de terrenos nacionales al municipio, destacándose el que se encuentra “detrás” del hospital Dubarrry, donde se planifica efectuar una intervención en beneficio de nosocomio local.
02.07.2021 [+]

También fueron parte de la jornada de trabajo el director del hospital Pablo Cassiani, la secretaria de gobierno Clara Zunino, la directora de planeamiento urbano y ordenamiento territorial Lucía Ríos, el subsecretario de servicios públicos Luís Ponce, los directores nacionales Matías Federici y Daniel Salvatore y el subsecretario de asuntos municipales de la provincia Santiago Révora.

La primera en tomar la palabra fu Clara Zunino, quien agradeció “la presencia de Juan Debandi, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado y a los directores nacionales, Daniel Salvatore y Matías Federici que desde el primer momento de asumir se pusieron a disposición con herramientas concretas para los gobiernos locales para poder generar programas como el que tenemos de Grandes Vacíos Urbanos. Este programa lo que hace es poder gestionar inmuebles del Estado Nacional que se encuentran en estado de desuso u abandono para poder generar proyectos comunitarios desde el municipio”

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

También que “hoy está relacionado con poder aportar al Hospital y ya veníamos trabajando en este año, en plena pandemia, todos los equipos trabajando. Se logró regularizar dominialmente un barrio popular, un hogar de ancianos. Lo que permite mejorar la infraestructura y la seguridad de esos lugares. Nos encontramos realizando muchísimas gestiones. Era un programa que veníamos queriendo realizar hace muchísimos años. El intendente había iniciado gestiones en el Gobierno Nacional anterior que no pudieron tener resultados. Y desde el primer momento de asumir, la Agencia diseñó dispositivos específicamente para los municipios y en el momento inicial, antes de la pandemia, comenzamos las gestiones y durante la pandemia esas gestiones se están finalizando”

Por su parte, Pablo Cassiani, afirmó que “recuerdo que un mes antes que comience la pandemia, en febrero 2020, con el intendente fuimos a recorrer y entrevistarnos a las distintas autoridades nacionales. Nos atendió Juan en las oficinas de ABBE y uno de los temas a tratar había sido el uso de este terreno. Un terreno muy grande que estaba en desuso y abandonado. Lo cual generaba inseguridad para el barrio. Y a vistas del crecimiento que está teniendo el sistema de salud en Mercedes, poder proyectar en conjunto con la Provincia y el hospital, distintos escenarios. Agradecido a Juan, al intendente, a Clara, por todo el esfuerzo y todo el trabajo”

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El funcionario nacional, Juan Debandi, destacó que es un “mandato que nos dio el presidente Alberto Fernández, conjuntamente con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, cuando asumimos con Cosentino en la Agencia de Administración de Bienes del Estado. En esta oportunidad, lo que quiero recalcar y es importante manifestárselo a la comunidad de Mercedes es que ABBE no podría trabajar si no tuviera la capacidad y el compromiso de los municipios. Quiero destacar el trabajo del Municipio de Mercedes. Un municipio emblema en articulación con la Agencia. El intendente, Clara, trabajando en conjunto con los equipos de ABBE para obtener estos resultados positivos”

Más adelante sostuvo que “ABBE está trabajando de una manera que demuestra no solo la capacidad y compromiso, sino también la estrategia, por eso es importante la presencia de Santiago Révora, articulando Municipio, Provincia y Nación y en este caso pensando en la salud del pueblo”, recalcó Debando quien reafirmó que deseaba “destacar una vez más el trabajo que hace Juan Ustarroz en Mercedes. Es fundamental contar con intendentes tan comprometidos en la tarea como lo está el. De esta manera en conjunto trabajamos para reconstruir la Argentina”

Puede Interesarte:

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Finalmente, el jefe comunal manifestó estar “muy agradecido con ABBE, con la secretaría de gobierno que trabajó tanto para hacer realidad este convenio. Esto es dar un paso de cara al futuro. Cuando asumimos teníamos identificado todos los terrenos del Estado Nacional en la ciudad. Y lo que buscamos era darle un uso. Pensar en términos estratégicos el desarrollo de la ciudad y darle una funcionalidad a cada uno de los terrenos. Somos conscientes que cada terreno que es deshabitado es un terreno susceptible de usurpación. Un emblema en su momento para nosotros fue la Trocha y desde la Trocha empezamos a pensar y soñar los espacios con una funcionalidad distinta”

Luego contó que “este espacio, que es atrás del hospital, como dijo el Dr Cassiani, es el primer paso para planificar y proyectar futuros proyectos para mejorar y hacer crecer la salud de Mercedes. También tenemos en la 29 y 6 la sesión por parte de ABBE, como así también atrás de Gendarmería, en Acceso Sanmartin y 110 un terreno que ya está siendo destinado y donde se inició la licitación para construir vivienda. Tenemos a nuestra izquierda terrenos que ya ABBE cedió al municipio donde funciona un Hogar” ejemplificó.

Mencionó que “hay una gran cantidad de proyectos en danza, mucho que ya se materializaron. Quiero destacar esto: en un año de pandemia, donde la dificultad para el Estado como para todo el pueblo ha sido enorme, se trabajó en dos planos. Atender la pandemia y otro plano que es la planificación y la construcción del futuro. Este terreno nos da la posibilidad de generar estas mesas que estamos planteando de post pandemia. Donde toda la ciudadanía pueda participar, unirse en el proyecto de sacar el país y la ciudad adelante” dijo.

Antes de finalizar recalcó que “sabemos que la pandemia ha generado una crisis sanitaria, económica, social, cultural. Por eso es muy necesario de cara a este presente, pero especialmente a un futuro que se avizora mejor. Es importante construir desde la unidad políticas públicas que puedan incluir a toda la ciudadanía y así entre todas y todos, con humildad, sencillez y trabajo, salir adelante”

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.