Tragedia en Córdoba: Un padre sacrifica su vida para salvar a su hija en un lago

Lo que debía ser una tranquila tarde de navegación en un lago cordobés se convirtió en una tragedia que conmocionó a la comunidad de Río Tercero. Héctor Daniel Testa, de 64 años, perdió la vida en un acto de heroísmo paternal al salvar a su hija de 9 años de un accidente náutico.
El incidente ocurrió el pasado viernes en las aguas que separan las localidades de Almafuerte y Embalse. Alrededor de las 17 horas, a escasos 20 metros de la costa, la embarcación en la que viajaban padre e hija sufrió un vuelco repentino. En un instante crucial, Testa, anticipando el peligro inminente, tomó la decisión que definiría el destino de ambos.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
Según las investigaciones preliminares, al percibir que el bote comenzaba a hundirse, Testa reaccionó con rapidez y determinación. En un acto de amor incondicional, impulsó a su hija hacia la orilla, asegurando su supervivencia pero comprometiendo fatalmente la suya.
La pequeña, demostrando una valentía extraordinaria, logró nadar hasta la seguridad del camping Machuca, ubicado en la costa. Desesperada, intentó conseguir ayuda para su padre, quien permanecía en las aguas del lago. Lamentablemente, los esfuerzos fueron en vano, y Testa sucumbió al ahogamiento.

Puede Interesarte:
Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior
El operativo de rescate movilizó a diversas unidades de emergencia. Bomberos Voluntarios de Embalse y Almafuerte, el Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la Policía de Córdoba y la Seguridad Náutica aunaron esfuerzos para recuperar el cuerpo del infortunado padre, tarea que se completó horas después del incidente.
Las autoridades han señalado varios factores que contribuyeron a este trágico desenlace. La embarcación presentaba problemas de estabilidad y estaba equipada con un motor improvisado, lo que comprometía seriamente su seguridad. Además, ni Testa ni su hija portaban chalecos salvavidas, una precaución esencial en actividades acuáticas. Se especula que el exceso de peso pudo haber sido el detonante final que provocó el vuelco de la embarcación.

Puede Interesarte:
Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario
Este suceso ha dejado una profunda huella en la comunidad de Río Tercero. Mientras las autoridades locales y los equipos de rescate trabajaron incansablemente en la recuperación y en brindar apoyo a la familia afectada, los vecinos se han unido en el dolor y en el reconocimiento del acto heroico de Testa.
La tragedia subraya la importancia crítica de respetar las normas de seguridad en actividades recreativas acuáticas. El uso de chalecos salvavidas, la verificación del estado de las embarcaciones y el respeto por las capacidades de carga son medidas fundamentales que podrían prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada