MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Tormenta de Santa Rosa: alerta por caída de granizo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas fuertes, que puede incluir caída de granizo, que abarcaba el centro-este del país, incluyendo a la Ciudad de Buenos Aires y al Conurbano.
25.08.2020 [+]

El alerta meterológico del Servicio Meterológico Nacional, dispuesto para el Área Metropolitana de Buenos Aires, abarca además el centro y sur de Córdoba, el sur de Entre Ríos, el centro y este de La Pampa, el sur de Santa Fe y el Río de La Plata.

El organismo indica que para la zona se espera el área de cobertura sea afectada “en forma aislada por tormentas, algunas localmente fuertes pudiendo presentar caída de granizo de variados tamaños, intensas ráfagas y fuertes lluvias en cortos periodos”.

Puede Interesarte:

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

Se indica que “la actividad de mal tiempo se mantendrá también durante el miércoles, pudiéndose registrar valores totales máximos de precipitación en la región de 40 a 50 milímetros”.

“En particular, algunas tormentas podrán adquirir características severas sobre el sudeste de Córdoba, norte de la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río de la Plata, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos, especialmente entre la tarde del martes y la mañana del miércoles”, se explica en el alerta emitida a las 6:30.

Con esto, todo parece indicar que 2020 entrará en el registro de los años que contaron con la presencia de la única tormenta que tiene nombre propio: Santa Rosa.

Lleva este nombre por ocurrir en los cinco días previos o posteriores a la celebración religiosa de Santa Rosa de Lima, el 30 de agosto. Pero, ¿cómo es posible que una tormenta ocurra siempre más o menos en la misma fecha? Bueno, acá valen dos aclaraciones importantes.

Primero. Por estos días, la primavera empieza a pedir pista. Es completamente esperable que las primeras irrupciones de aire cálido se topen con el invierno que aún está en escena, y como resultado se produzcan tormentas. El aire cálido y húmedo -que es más propio de la primavera y el verano- es un ingrediente fundamental para la generación de sistemas convectivos, y es por eso que hay muchas más tormentas en épocas estivales que en invierno.

Puede Interesarte:

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Segundo. Una lluvia, por más intensa que sea, no puede arrogarse el título de tormenta. A esta categoría se llega, sí y sólo sí, la observación meteorológica registra actividad eléctrica. Sean truenos o relámpagos. Dicho de otro modo, para que se compute un día “con tormenta”, no es requisito que llueva. En cambio, sí es indispensable que se registre actividad eléctrica en alguna de sus manifestaciones: rayos, relámpagos, truenos.

Los pronósticos indican que 2020 tendrá su Santa Rosa, y que podríamos tener precipitaciones en el orden de los 40 milímetros de manera puntual. Se trataría, al menos, de un alivio para la situación de sequía extrema y propagación de incendios que atraviesan algunas regiones del país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Se viene el agua: ¿Cuándo se desatarán las lluvias en la ciudad?

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 113 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Los bonaerenses le dan la espalda a la UCR: de referente histórico a outsider

Milei encabezó actos en honor a San Martín y compartió un homenaje con los Granaderos

Día del Niño: cuatro de cinco rubros lograron crecer, pero cayó la venta de libros

Una multitud celebró el Día del Niño en La Trocha a pesar del clima

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.