MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Teresa Parodi profundiza su mirada política en la 50° Fiesta del Salame Quintero

En rueda de prensa, Parodi dejó definiciones firmes sobre cultura colectiva, memoria y política, apelando al arte como motor para reconstruir sentido y comunidad.
14.09.2025 [+]

Teresa Parodi, ex ministra de Cultura y referente del folclore argentino, habló esta noche ante la prensa en Mercedes, antes de su participación en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero. Entre frases fragmentadas, dejó claros los ejes que la recorren: la colectividad, la memoria, la cultura viva y la necesidad de recuperar valores sociales y políticos.

Dijo que “el país no puede construirse desde lo individual, sino lo colectivo”, que la cultura debe ser un espacio de unión y de identidad, y que hay un proyecto político-cultural que atraviesa esas convicciones. Destacó el orgullo de acompañar a músicos jóvenes, “semilleros” que pueblan los escenarios y que, según Parodi, son la esperanza de continuidad.

Puede Interesarte:

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Subrayó el valor de mantener viva la memoria de luchas pasadas como forma de sustento para el presente: rememoró que “la sangre derramada” en distintas etapas de la historia debe ser recordada para no perder lo que somos como comunidad. Asimismo, expresó su esperanza en los pueblos, en las generaciones nuevas, y en el arte como herramienta de transformación social.

También aludió a la libertad de expresión y a la cercanía con el público; dijo que volver al escenario y cantar sin artificios —“a capella”— le trae mucha emoción, que esas formas simples, directas, donde la voz y la melodía bastan, son esenciales para conectar con la gente. Criticó la división, el discurso artificial que separa, y enfatizó que la cultura auténtica no admite falsedades ni gestos vacíos.

Por otra parte, hizo menciones tácitas al momento político nacional: habló de demora, de un proyecto cultural en suspenso, de un estado en que elegirse país parece difícil frente al predominio de discursos fragmentados. Llamó a cuidar lo comunitario, lo popular, lo artesanal, lo joven, y rechazó lo que percibe como privilegios de unos pocos.

Parodi finalizó reclamando coherencia, presencia y acción: “hay que llamarlos, hay que hacerlo”, dijo sobre quienes trabajan desde la cultura; y también instó a sostener la mirada ética, el valor de la historia, la memoria, como contrapunto a la banalidad y la superficialidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Reforma laboral: el Gobierno analiza cambios en las jornadas, indemnizaciones y convenios por empresa

Más Noticias

El frío comienza a despedirse de Mercedes y se anticipa un fin de semana con clima primaveral

Las acciones argentinas mantienen su rally y el riesgo país perfora los 700 puntos

La senadora Neumann insiste: la provincia debe avanzar con Boleta Única y Ficha Limpia

Jardines “truchos”: la advertencia de AIEPA por el crecimiento de espacios no habilitados en la provincia

Tragedia en la Ruta 5: un hombre murió tras chocar de frente contra un camión de gas

Llega “Destino Gin” al Anfiteatro Municipal: sabores, música y gastronomía en una noche única

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.