MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Tensión en Formosa tras la represión policial a manifestantes: “es una dictadura”

Formoseños salieron a las calles luego de que el Gobierno decretara Fase 1 por 17 casos de coronavirus. Además, reclamaron por otras decisiones polémicas del gobernador, Insfrán, quien está en el poder desde el 10 de diciembre de 1995.
06.03.2021 [+]

El Gobierno de Formosa anunció la vuelta a fase 1 en la ciudad capital de la provincia por 17 casos de coronavirus. En consecuencia, este viernes manifestantes se concentraron en la Casa de Gobierno en rechazo a la medida tomada por Gildo Insfrán.

La concentración derivó en incidentes con la policía que reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos.

Caducaron todos los certificados de circulación y solo se permitirá transitar en la vía pública a los trabajadores esenciales. El anuncio se dió luego de varias denuncias contra el gobierno provincial por la violación de derechos humanos en los centros de aislamiento.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Al grito de “Queremos trabajar” cientos de personas se movilizaron a la casa de gobierno, donde el reclamo derivó en un duro enfrentamiento con la policía, que lanzó gases lacrimógenos y disparó balas de goma contra los manifestantes. Minutos más tarde, las redes sociales se plagaron de mensajes sobre la situación que se vive en la ciudad capital.

“Gildo (Insfrán) hace lo que quiere con Formosa, somos comerciantes no tenemos sueldos fijos, no vivimos del Estado, no tenemos planes, si no vendemos no tenemos plata y no tenemos alimentos. Queremos abrir con protocolo, todos nos cuidamos”, dijo una manifestante al periodista Antonio Ruiz, en diálogo con TN. El cronista del diario La Mañana de Formosa denunció además que la policía intentaba impedir que se filme lo que sucedía en la manifestación.

Puede Interesarte:

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

“Esto es una locura, es un campo de batalla. La Corte Suprema de Justicia tiene que apurar los procesos. La gente está decidida, por primera vez, a resistir. Estamos haciendo historia porque queremos una respuesta. Queremos que nos dejen ser libres, ahora nos sentimos peor que los animales”, expresó la concejala Gabriela Neme. “Era una marcha pacífica y terminó con la mayoría de las personas con balas de goma”, agregó.

Con el paso de los minutos la tensión creció entre manifestantes y la Policía y varias personas terminaron detenidas. Además, una gran cantidad terminó con heridas por las balas de goma e incluso por los empujones al forcejear. Este fue el caso de la concejala Neme, que cayó al piso en plena calle en la puerta de la Comisaría 1ra, y se lastimó gravemente el brazo.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Esta última decisión se toma además cuando la provincia está envuelta en escándalos, denuncias y polémicas a causa de los centros de aislamiento dispuestos para casos positivos y contactos estrechos. Las presentaciones judiciales de las personas aisladas y de la oposición al gobierno provincial derivaron en la visita del secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla.

Con el paso de los minutos la tensión creció entre manifestantes y la Policía y varias personas terminaron detenidas.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.