MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Te mostramos el primer bus eléctrico argentino construido en Mercedes por la empresa Agrale

Junto con William Menegatto, ingeniero y Gerente de Operaciones de Agrale en la Argentina, recorrimos la línea de montaje de los buses y camiones que produce Agrale en su planta de Mercedes y tuvimos la experiencia de subir al primer bus eléctrico fabricado en el país: el MT17.0 LE e, el bus eléctrico argentino.
27.10.2022 [+]

Agrale en una empresa brasileña que desde el 2006 aproximadamente vino a la Argentina y desde el 2007 se instaló en el partido de Mercedes, en una nave donde fabrica y monta la línea de buses, camiones y tractores que son parte de su estrategia de producción en el país.

Desde hace poco más de una semana, la empresa presentó en público uno de sus productos recientes: el bus eléctrico MT17.0 LE e. Es el resultado de una alianza entre Agrale con Equipmake Ltd. de Reino Unido. La empresa Agrale desarrolló la ingeniería y el chasis del bus en tanto la compañía inglesa desarrolló y provee el powertrian. La compañía TodoBus SRL de Argentina aportó la carrocería de este primer bus urbano de pasajeros de la Argentina.

Nos acercamos a la planta de Agrale en Mercedes y nos recibió el ingeniero William Menegotto, Gerente de Operaciones de Agrale SA, quien nos realizó una visita guiada por la fábrica donde se producen los chasis de los buses, camiones y los tractores.

Luego pudimos disfrutar de un pequeño viaje en el bus eléctrico MT17.0 LE e, junto a Walter, el conductor, que también comentó algunas características del vehículo que la empresa Agrale apuesta para el mercado local del transporte de pasajeros urbano y también exportar.

La sustentabilidad y el cuidado del ambiente son objetivos que los países y las grandes urbes comienzan a plantearse de cara a un futuro con aire limpio, reducción de emisiones contaminantes, energía renovable y sustentable. Agrale dio este paso en la construcción del primer bus eléctrico argentino pensando en el mercado interno de transporte urbano.

Con una autonomía de casi 250 kilómetros en ciudad y 300 kilómetros en ruta, la propuesta de Agrale con el MT 17.0 LE e, es acercar una solución al problema medioambiental y la reducción en la contaminación: tanto en la emisión de gases como en la contaminación sonora. Porque el bus eléctrico producido por Agrale es cero contaminante.

Agrale apuesta de esta manera al futuro y lo hace pensando en y desde la Argentina.

Paseamos en el MT 17.0 LE e junto a William Menegotto, gerente de operaciones de Agrale SA
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.