MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Tarifazo: la quita de subsidios también impacta en comercios, clubes, sistemas de salud y consorcios

En el caso de los edificios se trata del consumo en áreas comunes, lo cual puede derivar en aumentos de las expensas. Los clubes también están alcanzados.
18.08.2022 [+]

Además de los impactos en las boletas individuales de cada usuario, en las últimas horas empezaron a aclararse algunos otros aspectos de la segmentación tarifaria en luz, gas y agua. Es que el nuevo sistema dispondrá la reducción de la ayuda estatal también en los consorcios, comercios, unidades recreativas y sociales, y el sistema de salud.

Según el anuncio oficial, no hay ningún tipo de discriminación por uso de los espacios, sino que en el caso de la energía y el gas se estableció una serie de topes para delimitar el mantenimiento de los subsidios.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Esos límites están calculados sobre la base de un consumo de una casa familiar y no tiene en cuenta ningún otro parámetro, con lo cual se esperan fuertes subas en otras actividades.

En consecuencia, toda aquella unidad que supere los 400 kwh por mes, o los metros cúbicos establecidos para cada área, ingresará a “Nivel 1” y perderá la totalidad del subsidio.

El caso más visible es el de los consorcios de edificios, cuyo consumo mensual está muy por encima del tope fijado, y por lo tanto el que utilice por encima de los 400 kwh en las áreas comunes pagará tarifa plena. Por lo tanto, además de la factura individual, quienes viven en edificios deberán afrontar un probable aumento en las expensas, porque además a estas variables se agrega el incremento salarial para el gremio de los encargados.

Tal como está redactada, la norma también alcanza a otras actividades muy demandantes de energía, como por ejemplo clínicas y sanatorios. Los centros estatales deberán costearlo de las arcas públicas, pero en el caso de aquellos establecimientos a cargo de sindicatos o privados se impondrá una probable suba.

También se puso la lupa sobre los clubes, especialmente aquellos que cumplen funciones sociales y que en la mayoría de los casos son solventados voluntariamente por sus socios. Al igual que en el caso de las prepagas, los clubes de mayor envergadura podrán tomar la opción de recargar las cuotas, pero no es tan sencillo para las instituciones barriales. La presión social obligó a Mauricio Macri a exceptuar a este sector del aumento de tarifas que implementó en 2017.

Puede Interesarte:

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

La situación también promete ser crítica para el caso de los comedores y merenderos donde el incremento en el gas impactará en mayor medida. De todos modos, desde el gobierno se dio a entender que habrá una consideración especial en estos casos.

Si bien desde el gobierno se quiere evitar hablar de “tarifazo”, por el momento la “redistribución de subsidios” no contempla una serie de factores sociales que podrían multiplicar el efecto del aumento anunciado.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.