MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Sputnik V: 317 personas presentaron efectos adversos en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación, reportó 317 casos de efectos adversos sobre un total de 32.013 personas vacunadas.
01.01.2021 [+]

El martes pasado se dio inicio a la histórica campaña de vacunación de la Sputnik V en nuestro país. La vacuna rusa fue aplicada a 32.013 personas en total, de las cuales 317 presentaron efectos adversos.

La cifra se contempla hasta las 23:59 del 30 de diciembre del año 2020. Cabe destacar que en este primera tanda de vacunación, se vacunó a personal de salud voluntario y a los altos mandos de Argentina.

El Registro Federal de Vacunación Normalizado (NoMiVac) señaló que el 44,2% de los efectos adversos luego de la vacunación incluyen Cefaleas (dolor de cabeza), fiebre y mialgia (dolor muscular), que tuvieron lugar en las primeras horas (entre 6 y 8 hs) de haber recibido la dosis.

Puede Interesarte:

¿Triunfo o mensaje político? La Libertad Avanza y un sacudón que el kirchnerismo no vio venir

Previo a adquirir la Sputnik V, se sabía que la vacuna podía generar reacciones como dolor en el sitio de la inyección, hiperemia (aumento de sangre en un órgano o en una parte de este), hinchazón, síndrome pseudogripal temporal y síntomas gastrointestinales. Dichos síntomas pueden presentarse dentro las primeras 24 horas luego de colocada la vacuna.

Por otro lado, 18 de las 24 jurisdicciones de Argentina reportaron efectos adversos. No obstante, el 99,3% fueron de un impacto leve o moderados y no fue necesaria una hospitalización.

Por su parte, la provincia de Mendoza, efectuó un seguimiento esporádico de algunos cuadros adversos de los primeros vacunados, el cual “servirá para aportar información a la fase 4 de la vacuna rusa. En la medida en que no haya complicaciones, más personas aceptarán vacunarse”, según comunicó a Clarín el subsecretario de Salud de Mendoza, Oscar Sagas.

Fuente: lavoz.com.ar

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

¿Triunfo o mensaje político? La Libertad Avanza y un sacudón que el kirchnerismo no vio venir

Una jornada solidaria por Martíniano: el Club de Leones celebra 65 años con un gran evento en La Trocha

Fuerte reacción mundial: suben con fuerza las acciones argentinas tras el triunfo libertario

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Más Noticias

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

El giro del electorado y el impacto de la Boleta Única: ¿debe la provincia de Buenos Aires avanzar hacia un nuevo sistema?

Triunfo arrasador de La Libertad Avanza reconfigura el poder político en Argentina

Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.