MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Sputnik V: 317 personas presentaron efectos adversos en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación, reportó 317 casos de efectos adversos sobre un total de 32.013 personas vacunadas.
01.01.2021 [+]

El martes pasado se dio inicio a la histórica campaña de vacunación de la Sputnik V en nuestro país. La vacuna rusa fue aplicada a 32.013 personas en total, de las cuales 317 presentaron efectos adversos.

La cifra se contempla hasta las 23:59 del 30 de diciembre del año 2020. Cabe destacar que en este primera tanda de vacunación, se vacunó a personal de salud voluntario y a los altos mandos de Argentina.

El Registro Federal de Vacunación Normalizado (NoMiVac) señaló que el 44,2% de los efectos adversos luego de la vacunación incluyen Cefaleas (dolor de cabeza), fiebre y mialgia (dolor muscular), que tuvieron lugar en las primeras horas (entre 6 y 8 hs) de haber recibido la dosis.

Puede Interesarte:

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

Previo a adquirir la Sputnik V, se sabía que la vacuna podía generar reacciones como dolor en el sitio de la inyección, hiperemia (aumento de sangre en un órgano o en una parte de este), hinchazón, síndrome pseudogripal temporal y síntomas gastrointestinales. Dichos síntomas pueden presentarse dentro las primeras 24 horas luego de colocada la vacuna.

Por otro lado, 18 de las 24 jurisdicciones de Argentina reportaron efectos adversos. No obstante, el 99,3% fueron de un impacto leve o moderados y no fue necesaria una hospitalización.

Por su parte, la provincia de Mendoza, efectuó un seguimiento esporádico de algunos cuadros adversos de los primeros vacunados, el cual “servirá para aportar información a la fase 4 de la vacuna rusa. En la medida en que no haya complicaciones, más personas aceptarán vacunarse”, según comunicó a Clarín el subsecretario de Salud de Mendoza, Oscar Sagas.

Fuente: lavoz.com.ar

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

Marcela Munarriz encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Mercedes

Un informe revela cómo impactan los agroquímicos en la salud de Mercedes

Del amor al papelón: lo captaron con otra en pleno show

Elecciones 2025 en Mercedes: candidaturas definidas y el misterio de La Libertad Avanza

Un dulce encuentro: el sabor mercedino se luce en un festival inédito

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un nuevo espacio que suma salud, vínculos y juego en Mercedes

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.