MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Sputnik: Llegan segundas dosis desde Rusia y reactivo para fabricarlo acá

Tanto las dosis fabricadas por Gamaleya como el componente para que las haga acá Richmond arriban al paìs la semana próxima. Hay 330 mil personas que hace 90 días recibieron la dosis 1 y aún esperan la 2 a las cuales le aplicarán en forma prioritaria el nuevo stock.
24.06.2021 [+]

Una nueva partida del segundo componente de la vacuna Sputnik V llegará a principios de la próxima semana a la Argentina, según anunció en Twitter la cuenta oficial del equipo Sputnik V, información que fue confirmada por fuentes oficiales. Al mismo tiempo, el país comenzará a producir ese componente en la planta del laboratorio Richmmond posee en Garín, partido de Pilar.

“El equipo de #SputnikV confirma que el segundo componente de la vacuna va a llegar a Argentina a principios de la semana próxima”, publicó en la red social el equipo Sputnik V, sin especificar la cantidad de dosis que arribarán. Esa cuenta de difusión del laboratorio ruso Gamaleya especificó que “además, la semana que viene el laboratorio argentino @richmond_lab empezará a producir el segundo componente de la Sputnik V en su planta”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Ambos anuncios se dan en un marco de polémica, marcado por las críticas de sectores de la oposición a los retrasos de Sputnik en el envío de segundas dosis del componente de su vacuna. Se apuntó sobre todo a la situación de aquellas personas que recibieron la vacuna hace 90 días y que por lo tanto ya cumplieron el lapso que se había establecido en un principio para recibir el refuerzo, sin que el mismo haya llegado.

En un principio, se habló de unas 700 mil personas en esa condición, pero anoche el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, redijo esa cifra a unas 330 mil, que recibirán ahora las dosis que llegan desde Moscú y las que fabrique Richmond, en forma prioritaria.

Hasta el momento se recibieron 9.415.745 dosis de Sputnik V, 7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2.

Por otra parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló ayer que Argentina podría ensayar la convinación de vacunas, que consiste en aplicar una primera dosis de una variante y una segunda de otra, algo que ya se hace en países como Alemania, donde la canciller Angela Merkel fue inmunizada con ese esquema.

En tanto, la especialista Leda Giuzzi, de la Sociedad Argentina de Inmunología, dijo que esa posibilidad debe ser aprobada por la comisión de Inmunizaciones, pero que está funcionando muy bien en otros países. Según algunos estudios, la combinación de “Sputnik con CanSino” resulta efectiva y sin contraindicaciones, ya que se basan en un diseño similar.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Es dato que dio Guizzi, en una entrevista con Radio Provincia, es significativo porque el gobierno de Axel Kicillof firmó un acuerdo con la compañía canadiense chino (CanSino) por la que adquirió 5 millones de vacunas.

Por otra parte, las autoridades sanitarias argentinas, y diversos especialistas que trabajan en el sector privado, han reiterado que las vacunas no pierden su eficacia ni se vencen. Y que todas las que se aplican en el país tienen buen nivel de protección con una sola dosis, aunque con dos obviamente esos niveles mejoran.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.