MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

SOLÁ DESCABEZÓ LA SINDICALIZACIÓN POLICIAL PERO ESTA SIGUE EN LA LEGISLATURA

Con la decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, de alejar a Marcelo Saín del cargo de subsecretario de Seguridad, la administración central buscó desactivar el operador interno de gestión que tenía el proyecto de crear un sindicato policial
06.01.2003 [+]

Aunque la autora de la propuesta, la diputada del Frepaso, Graciela Podestá, insistió en las últimas horas en la importancia “de que se discuta” la polémica iniciativa.
Así lo manifestó la legisladora de San Miguel, quien para promover su propuesta tenía dentro del gobierno a Saín como operador, por mantener con él una mayor afinidad, más allá de que tanto éste como el ministro, Juan Pablo Cafiero, tienen una buena relación con Podestá por su pasado frepasista. Pero desde el entorno de Podestá se había dejado por sentado en los últimos días que si bien Cafiero y el gobernador ponían ciertos reparos a la sindicalización, la idea era motorizada desde adentro “por nuestro amigo Saín”.
De hecho, así lo confirmó en los últimos días uno de los asesores de la diputada frentista, quien es ex policía, que precisó en que confiaban “más en Saín que en Cafiero en este proyecto”.
Consciente de que Saín era el operador de la idea del gremio policial y convencido de que en la propuesta tiene sus riesgos en un contexto de crisis con los empleados públicos como el actual, el gobernador Solá decidió cortar por lo sano.
La decisión se plasmó a través del reemplazo de Saín por Alejandro Almada, quien dentro del ministerio se venía desempeñando como subsecretario Técnico Administrativo y consejero por la cartera de Seguridad del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), organismo a cargo de la capacitación de empleados públicos y dependiente de la secretaría de Modernización del Estado. Con este enroque, Solá descabezó la movida por la sindicalización policial, aunque su raíz primaria focalizada en la Cámara de Diputados sigue más viva que nunca.
Así lo manifestó Podestá en declaraciones a radio Provincia este lunes, dando cuenta de que insistirá con su proyecto por considerar que es innovador y acorde “con el cambio de concepción que se debe tener de la Policía”.
El fundamento de la legisladora es que una fuerza moderna debe dejar de tener a sus cuadros bajo una estructura corporativa y jerárquica, para permitir a sus miembros el derecho a reclamar, peticionar y adoptar medidas en pos de esto, para lo cual se propicia la creación del sindicato. (Agencia NOVA)

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

¿Puede el “under peronismo” renovar la política en Mercedes?

25 años de MercedesYA. Un cuarto de siglo latiendo con la ciudad

Fuerza Patria: nuevo nombre, viejos conflictos

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.