MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Siete opciones para invertir en pesos sin pensar en dólares

Puede que parezca un despropósito, pero es posible ahorrar en pesos en vez de dólares sin que la inflación se coma el valor de la moneda nacional.
21.09.2020 [+]

La clave está en el movimiento: para poder ahorrar en pesos es necesario evitar dejar el excedente de dinero quieto en un cajón, o en la cuenta del banco. En vez, ámbito.com propuso una serie de opciones para ganarle a la inflacion y obviar el cepo que impide comprar dólares como antes.

1 - Cedears: son una opción para seguir al dólar “contado con liqui” porque quedaron excluidos de las regulaciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para extender el plazo mínimo de tenencia (parking), con lo que permite acceder a las principales acciones de empresas extranjeras en pesos. Esta inversión está atada al precio del dólar y la cotización de la acción a nivel internacional, y desde agosto de 2020 una persona en Argentina puede entrar al sistema con menos de $ 10.000.

2 - Obligaciones Negociables “Dólar Linked”: Pablo Castagna, Director de Wealth Management en Balanz, explicó que son activos que se compran y se venden en pesos cuyo precio varía por la expectativa de depreciación del tipo de cambio oficial.
“Cuanto más se ensancha la brecha cambiaria, mayor es la expectativa de alza del tipo de cambio (TC) oficial y por ende, mayor el precio del activo Dólar Linked”, informó el sitio ámbito.com.

3 - Plazos flijos atados a la inflación: el Gobierno estipula una inflación del 32% para 2020 y el Banco Central elevó a 33% la tasa de interés mínima de los plazos fijos, así que se convirtieron en una opción muy elegida. Solo en agosto hubo un alza del 4,8% de este tipo de depósitos. Además los usuarios pueden elegir plazos fijos UVA, que al ajustarse por inflación y sumar un retorno extra del 1% anual podrían dar mayor ganancia al final de 2020.

4 - Plazos fijo atados al dólar: el Banco Central habilitó en septiembre a las entidades financieras a ofrecer plazos fijos atados a la evolución de dólar oficial con la intención de favorecer la captación de depósitos a tasa variable, para destinar al prefinanciamiento de exportaciones, sin que se genere un descalce entre las monedas, informó ámbito.com. Se trata de un depósito en pesos que estaría al alcance de cualquier ahorrista y cuya tasa de ajuste dependería de la variación del tipo de cambio oficial.

5 - Criptomonedas: los ahorristas de entre 25 y 35 años con más de $ 1.500 para invertir se volcaron a esta opción. Por ejemplo existe la “criptomoneda estable” llamada DAI que permite al usuario hacer transferencias internacionales a bajo costo y hasta invertirla en productos de inversión con un rendimiento anual entre 1% y 2%, informó José Méndez, director de la compañía de criptomonedas Ripio. Muchas veces esta moneda está 1 a 1 con el dólar.

6 - Bonos de YPF: el diario financiero informó que desde el Ministerio de Economía contemplan la idea de relanzar los bonos de YPF Obligaciones Negociables (ON) para encarar proyectos de la compañía mayormente estatal. Una experiencia similar fue exitosa en 2012, cuando los compradores tenían una acreditación mensual en las cuentas y una tasa de interés de hasta tres puntos superior a la de un plazo fijo.

7 - Cédulas hipotecarias: esta opción, como la anterior, todavía no está en práctica pero sí se analiza la posibilidad de relanzar este instrumento que podría adquirirse vía homebanking. De aprobarse, el Estado emitiría a través de los bancos tendrían un rendimiento atado al costo de la construcción más una tasa de interés, para asegurar que la inversión le gane a la inflación. El precio desería de $ 10.000 cada cédula y sería hípe líquida para que quienes antes ahorraban en dólares y tienen hasta $ 1 millón para invertir lo hagan en el sector de la construcción.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.